Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarate Gongora, Victor Vidal
dc.contributor.authorPezua Vasquez, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2024-05-22T13:13:58Z
dc.date.available2024-05-22T13:13:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210493
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8837
dc.description.abstractLa zona objeto de investigación se sitúa en el interior de tres componentes geomorfológicas determinadas. superficies de puna, lados de valles disecados y fondos de valles amplios. Fue formado por el levantamiento de los Andes y los ciclos erosivos posteriores. La secuencia estratigráfica del área objetivo se extiende desde el Paleozoico Superior hasta el cuaternario reciente, habiéndose identificado unidades geológicas, las cuales son: el Grupo Tarma Copacabana indivisos, el Grupo Mitu sedimentario y volcánico, la Formación Ongoy y los depósitos morrénicos y aluviales. Los rasgos estructurales más destacados en el lugar donde se está realizando la evaluación pertenecen a la zona de falla San Miguel Ocobamba, las estructuras que allí se presentan corresponden a la orogenia hercínica, del paleozoico inferior; la cual tuvo un papel significativo en la evolución paleogeografía de la zona, durante el Mesozoico. La configuración en cuanto forma, tamaño, estructura física,del espacio geográfico, estudiado presenta relieves variados de suaves a abruptos, la unidad que predomina es el flanco de valle disectado. La litología que se identificó a lo largo de la carretera, son depósitos cuaternarios tales como coluviales, aluviales y son los que cubren a las formaciones Ongoy, Grupo Mitu volcánico y sedimentario. Se identificaron dieciocho zonas inestables, a lo largo del Camino Vecinal: Chuchin Esccana Rumirumi Huinche – que muestran desplazamientos de forma semicircular en; movimientos menores del suelo; y desgaste causado por lluvias, lo que produce surcos, cárcavas y grietas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstudio geológicoes_PE
dc.subjectEstudio geotécnicoes_PE
dc.subjectCamino vecinales_PE
dc.titleEstudio geológico geotécnico para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal: Chuchin – Esccana - Rumirumi - Huinche - Moyorcco-(Prog. 0+000 km - 20+098 km) del distrito de chilcas - provincia de la mar-departamento de Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni41951572
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4296-6482
renati.advisor.dni29390015
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorMattos Ojeda, Edison Santiago
renati.jurorEscalante Gutierrez, Josefina
renati.jurorCaceres Angulo, Ivan
renati.jurorMacedo Guzman, Nicolas
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess