Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdivia Jordan, Mauro
dc.contributor.authorHuaman Paucar, Gilmar
dc.date.accessioned2024-05-02T17:28:46Z
dc.date.available2024-05-02T17:28:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240281
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8777
dc.description.abstractLa investigación realizada en la presente tesis tiene como objetivo mejorar la productividad con la gestión de vías de acarreo en la U.M. Santander – Huaral – Lima. Cuya finalidad es la de mejorar la productividad de los camiones de acarreo de material ya sea mineral y desmonte de la Zona Magistral Norte, por la rampa (-) 4577N. La metodología utilizada en la presente investigación es cuantitativa – descriptiva, de muestra no probabilística, lo que evalúa el mejoramiento del ciclo de acarreo de los camiones, la disponibilidad mecánica, la confiabilidad y la productividad total de la flota de camiones de acarreo. Con la implementación de la gestión de vías se ha incrementado la disponibilidad de los camiones de acarreo del 78.28% al 90.33%, tanto como la confiabilidad de 12.31% al 24.45%, lo que hace que los camiones de acarreo mejores su productividad. Finalmente, la mejora de la gestión de vías se ha reflejado en el incremento de número de viajes de camión de acarreo de 11 viajes/día a 14 viajes/día, así mejorando la productividad del 75% al 95.50%, esto con un costo de implementación de inversión realizada en el mantenimiento del tramo 0+800 al 1+200 con un costo de $ 10,506.38 y un mantenimiento mensual que se invertirá $ 22,356.76.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión de vias de acarreoes_PE
dc.subjectMantenimiento de viases_PE
dc.subjectEquiposes_PE
dc.subjectRampa negativaes_PE
dc.titleMejoramiento de la productividad mediante la gestión de las vías de acarreo en la U.M. Santander – Huaral – Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni42483487
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7880-4637
renati.advisor.dni23833142
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorArellano Choque, Felix
renati.jurorMolina Delgado, Raimundo
renati.jurorDueñas Vargas, Romulo
renati.jurorOlave Apaza, Jose Alfredo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess