| dc.contributor.advisor | Gomez Alcarraz, Lina |  | 
| dc.contributor.author | Quispe Pucho, Carolain Talia |  | 
| dc.date.accessioned | 2024-05-02T17:28:42Z |  | 
| dc.date.available | 2024-05-02T17:28:42Z |  | 
| dc.date.issued | 2024 |  | 
| dc.identifier.other | 253T20240297 |  | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8771 |  | 
| dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación, el cáncer cervicouterino es un problema de salud pública en el Perú. A pesar de ser prevenible, sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en mujeres. Este estudio tiene como objetivo demostrar la efectividad de la intervención educativa sobre prevención del cáncer cervicouterino en adolescentes. Metodología: Se llevó a cabo una investigación pre-experimental de nivel explicativo y secuencia temporal longitudinal. La población total estuvo conformada por 95 adolescentes de quinto año de secundaria en las secciones A y B del colegio Virgen de Fátima, con una muestra de 42 adolescentes. Los datos se recolectaron a través de un cuestionario antes y después de la intervención dónde se usó la prueba de Wilcoxon. Resultados: Tras analizar los datos y someterlos a pruebas estadísticas, se evidenció que la intervención educativa fue efectiva (p=0.000). Inicialmente, el 31% poseía conocimiento bajo, mientras el 69% tenía conocimiento medio, después de la intervención el 38.1% logró un nivel de conocimiento medio y el 61.9% alcanzó un conocimiento alto. Conclusiones: La intervención educativa fue efectiva en aumentar el conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en adolescentes, con un valor de p<0.05 y un cambio significativo antes y después de la intervención educativa. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Conocimiento | es_PE | 
| dc.subject | Prevención | es_PE | 
| dc.subject | Cancer | es_PE | 
| dc.subject | Adolescente | es_PE | 
| dc.title | Efectividad de intervención educativa sobre conocimiento en prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes del colegio Virgen De Fátima, Cusco- 2023 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |  | 
| thesis.degree.name | Obstetra |  | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud |  | 
| thesis.degree.discipline | Obstetricia |  | 
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |  | 
| renati.author.dni | 75425697 |  | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6612-9251 |  | 
| renati.advisor.dni | 31174586 |  | 
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |  | 
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |  | 
| renati.discipline | 914016 |  | 
| renati.juror | Gongora Amaut, Nerio |  | 
| renati.juror | Sanchez Peña, Tula Georgina |  | 
| renati.juror | Medina Nolasco, Evelyn Karla |  | 
| renati.juror | Mamani Vega, Silvia Zoila |  | 
| dc.publisher.country | PE |  |