Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanchez Quispe, Honorato
dc.contributor.authorGutierrez Carpio, Elio Sandro
dc.contributor.authorHuaman Calderon, Chema Antony
dc.date.accessioned2023-12-28T12:39:51Z
dc.date.available2023-12-28T12:39:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230600
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8039
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue determinar el uso de sulfuro de sodio para la recuperación de los óxidos de cobre de las colas provenientes de flotación de sulfuros, en la planta de beneficio La Azulita SAC – Nazca., la investigación es de carácter tecnológico y cuantitativo con diseño experimental de regresión y correlación múltiple, realizado con una muestra de 50 Kg de mineral mixto. La presencia de minerales oxidados de cobre en las reservas de minerales sulfurados de cobre, creo la necesidad de realizar distintas pruebas experimentales a nivel de laboratorio para obtener alternativas de tratamientos al mineral en este caso mixto, mediante el proceso de flotación, ya que, debido a la solubilidad del cobre oxidado, este mineral no es recuperado en la flotación de sulfuros de cobre generando pérdidas significativas de dinero. El mineral que se obtiene de la mina San Felipe es procesada en la planta de beneficio La Azulita SAC. Este mineral contiene 4.2% de cobre total y 1.8% de cobre soluble, para recuperar este cobre oxidado se utilizó el método de flotación con la ayuda de un agente sulfidizante (NaSH), teniendo como colector el Z-6 y teniendo muy en cuenta el pH. Para realizar las pruebas de flotación se utilizó el diseño factorial 2k con replica central reactivo, este diseño factorial nos permitió determinar el número de pruebas que se llevaron a cabo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectFlotaciónes_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectReactivoses_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.subjectMineraleses_PE
dc.titleRecuperación de minerales oxidados de cobre por sulfidización, a partir de las colas provenientes de la flotación de sulfuros de cobre en la planta de beneficio La Azulita SAC- Nazca (Investigación Tecnológica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni73542798
renati.author.dni48051813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4267-2636
renati.advisor.dni23903892
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorBustamante Jaen, Julio Danilo
renati.jurorPeña Peña,Elias Teodoro
renati.jurorDueñas Aquise, Victor Marcelo
renati.jurorQuispe Nina, Eduardo Marcelo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess