Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez Bernaola, Uriel Raul
dc.contributor.authorChavez Bermudez, Bitia Kuri
dc.date.accessioned2023-11-03T19:05:45Z
dc.date.available2023-11-03T19:05:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20231081
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7834
dc.description.abstractLa presente investigación se centró en el desarrollo de un sistema de obtención sostenible de fibras de nanocelulosa a partir de Stipa obtusa, para lo cual se utilizó una metodología de producción de fibras menos contaminante. Se realizó un pre tratamiento mecánico de trituración, pasando las fibras por la malla ASTM N°30 (600 μm), para la obtención de nanocelulosa se realizó un primer tratamiento de explosión de vapor por 1 hora a 130 °C y 20 𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔2 a diferentes concentraciones 0.05 M 0.5 M y 1.5 M de hidróxido de sodio (NaOH), obteniéndose los mejores resultados a 0.5 M, un segundo tratamiento de blanqueamiento con 3.4ml de ácido acético (𝐶2𝐻4𝑂2) por cada 10 g de muestra y 25% (v/v) de hipoclorito de sodio (𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂). Posteriormente, se realizó un tercer tratamiento de fibrilación mediante tratamiento térmico químico, utilizando soluciones de 6, 8 y 12% (m/v) de ácido oxálico (𝐶2𝐻2𝑂4) a una presión de 20𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔2 y 130°C, obteniéndose mejores resultados al 8%. Finalmente, las fibras fueron separadas de la solución y homogeneizadas. Se realizó una caracterización química usando las normas de la Asociación Técnica de las Industrias de la Celulosa y el Papel (TAPPI) para la determinación de celulosa en diferentes etapas del proceso y se encontró que el mayor porcentaje de celulosa obtenido en las nanofibras fue de 79.50%. Se analizó la estructura, composición química, morfología mediante técnicas de Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y Transmisión por Microscopia Electrónica (TEM) llegando a observar nanofibras entre 30 nm a 50 nm.es_PE
dc.description.sponsorshipFONDECYT
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNanocelulosaes_PE
dc.subjectNanofibrases_PE
dc.subjectFibras naturaleses_PE
dc.subjectExplosión de vapores_PE
dc.titleObtención sostenible de fibras de nanocelulosa a partir de Stipa obtusaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01
renati.author.dni45026869
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9386-702X
renati.advisor.dni43130855
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline521067
renati.jurorDel Carpio Velarde, Olga Consuelo
renati.jurorZuñiga Blanco, Arturo
renati.jurorMontoya Jara, Nilton Mariano
renati.jurorBarrientos Guzman, Carlos Walter
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess