Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributor.advisorAlvarez Medina, Dunker Arturo
dc.contributor.advisorChino Velasquez, Liz Beatriz
dc.contributor.advisorRuiz Ccancce, Jose Victor
dc.contributor.authorCastro Inquel, Sami Pamela
dc.date.accessioned2023-10-16T18:05:29Z
dc.date.available2023-10-16T18:05:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230399
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7796
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la variación en la digestibilidad de alfalfa considerando las diferentes edades de los cuyes (1 mes, 2 meses, 3 meses y 4 meses); el experimento se realizó en la granja K’ayra, ubicada en el distrito de San Jerónimo-Cusco, para lo cual se utilizaron 48 cuyes machos criados en jaulas metabólicas individuales (0.38 x 0.32 x 0.30 cm), siendo alimentados a base de alfalfa en estado de prefloración; los cuyes tuvieron un peso inicial promedio a los 30 días, 60 días, 90 días y 120 días de 421.48 ± 53.54 g; 544.96 ± 122.73 g; 657.45 ± 94.76 g y 729.06 ± 74.72 g, respectivamente; se empleó el diseño anidado con 4 tratamientos (edades de los cuyes) y 12 repeticiones (cuyes), el periodo de adaptación tuvo una duración de siete días y la evaluación duró ocho días. La digestibilidad de nutrientes fue similar a los 60 días (79.40% MS, 79.30% MO), 90 días (77.11%; 77.04%) y 120 días (78.57% MS; 78.48% MO), pero menor a los 30 días (69.68%; 69.43%). El consumo de alfalfa fue superior a los 60 días (80.46 g MS; 72.23 g MO), 90 días (84.56 g MS; 75.54 g MO), 120 días (87.19 g MS; 78.22 g MO), pero inferior a los 30 días (41.69 g MS; 37.43 g MO). Finalmente, la digestibilidad de energía fue mayor a los 60 días (77.10%), por último, se concluye que conforme incrementa la edad, la digestibilidad mejora.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCoeficiente de digestibilidades_PE
dc.subjectMateria secaes_PE
dc.subjectMateria orgánicaes_PE
dc.subjectAlfalfaes_PE
dc.subjectCuyes_PE
dc.titleVariación de la digestibilidad de la alfalfa en función a la edad de los cuyeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineZootecnia
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
renati.author.dni48336365
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5884-9718
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7483-1697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6322-7371
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2804-6233
renati.advisor.dni23940692
renati.advisor.dni23920988
renati.advisor.dni71732710
renati.advisor.dni10150044
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811306
renati.jurorAstete Canal, Dante
renati.jurorVergara Abarca, Walter Guillermo
renati.jurorCardenas Rodriguez, Jim
renati.jurorTupayachi Solorzano, Gardenia
renati.jurorCamero de la Cuba, Jesus
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess