| dc.contributor.advisor | Cavero Torre, Nelly Ayde | |
| dc.contributor.author | Nieto Ayala, Diana Magaly | |
| dc.date.accessioned | 2022-10-18T22:36:15Z | |
| dc.date.available | 2022-10-18T22:36:15Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.identifier.other | 253T20221120 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6883 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo: “Determinar la relación de calidad de servicios y satisfacción de las gestantes en trabajo de parto con interculturalidad del C.S-Huancarama-Apurímac 2016”. Metodología: Fue tipo descriptivo, correlacional y el diseño no experimental, siendo una población de 30 gestantes en trabajo de parto y 16 profesionales en salud, que corresponde al tipo de muestreo no probabilístico intencional; como instrumento y técnica de investigación se utilizó el cuestionario y la encuesta; la encuesta de calidad de servicios de profesionales en salud y el cuestionario referido a las características generales, fueron validados por juicio de expertos. La confiabilidad de las técnicas e instrumentos se realizó con el estadígrafo de fiabilidad de Alpha de Cronbach de 0,850. Resultados: El 83.3 % de las gestantes en trabajo de parto perciben una calidad de atención buena y 6.7% mala. El 80 % de las gestantes en trabajo de parto perciben la atención como satisfactorio y 6.7 % manifiestan una mala satisfacción. Conclusión: Existe una relación directa y significativa (p<0,05) entre la variable de calidad y satisfacción, aceptándose la hipótesis alterna. La mayoría de los profesionales están comprendidos en el grupo etario de 31 a 40 años de edad, quienes en su mayoría hablan solo el idioma español, proceden de la sierra y están distribuidos con la misma cifra porcentual cada grupo ocupacional que corresponde a médicos, obstetras, enfermeras y técnicos enfermeros, respecto al tiempo de servicio tienen entre 1 a 5 años, no reciben capacitación con temática de interculturalidad y son nombrados. Las parturientas en su mayoría están entre el grupo etario de 19 a 29 años de edad, proceden de zonas urbanas, con grado de instrucción secundaria, son primíparas, hablan el idioma español y quechua, quienes perciben una calidad de atención buena y satisfactorio. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Interculturalidad | es_PE |
| dc.subject | Calidad de atención | es_PE |
| dc.subject | Satisfacción del usuario | es_PE |
| dc.title | Calidad de servicios de profesionales en salud con enfoque de intercultaridad y satisfacción de las gestantes en trabajo de parto – Centro Salud Huancarama Apurímac 2016 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | |
| renati.author.dni | 41540368 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2608-5551 | |
| renati.advisor.dni | 23829555 | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
| renati.discipline | 021417 | |
| renati.juror | Farfan Machaca, Yheni | |
| renati.juror | Solorzano Gutierrez, Silberth | |
| renati.juror | Monge Rodriguez, Fredy Santiago | |
| renati.juror | Vargas Leon, Mauro | |
| dc.publisher.country | PE | |