Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 264
-
Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)En el presente trabajo de investigación, se realizó el control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de la concentración de plomo en rubores cosméticos expendidos en el distrito de Cusco. Se realizó un ... -
Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la equivalencia terapéutica “in vitro”, en los medicamentos genéricos producidos en el Perú que declaran contener paracetamol 500mg frente a un medicamento innovador ... -
Propuesta de adecuación a la norma técnica N° 119-MINSA/DGIEM-V01 sobre infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud de tercer nivel de atención del área de preparados de mezclas oncológicas en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar la Propuesta de adecuación a la Norma Técnica N° 119-MINSA/DGIEM-V01 sobre infraestructura y equipamiento del área de preparados de mezclas oncológicas ... -
Situación actual de la formulación magistral y sus perspectivas de desarrollo en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)EL presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar la situación actual de la formulación magistral y establecer su relación con sus perspectivas de desarrollo en la ciudad del Cusco, respecto a la ... -
Propuesta de adecuación a la norma técnica N° 119-MINSA/DGIEM-V01 sobre infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud de tercer nivel de atención del área de preparados de mezclas oncológicas en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar la Propuesta de adecuación a la Norma Técnica N° 119-MINSA/DGIEM-V01 sobre infraestructura y equipamiento del área de preparados de mezclas oncológicas ... -
Implementación de un programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA) en el servicio de Medicina Interna Covid-19 y no Covid-19 en el HNAGV-Cusco durante el periodo julio 2020 a junio del 2021 y evaluación de su impacto clínico y económico
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA), son programas multidisciplinares que surgen ante el aumento de los microorganismos resistentes a los antimicrobianos, con el propósito de mejorar los resultados ... -
Seguimiento farmacoterapéutico por telefarmacia en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2 en el contexto de la pandemia Covid - 19 del Centro Médico Santiago Essalud-Cusco periodo de enero a junio 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo del presente estudio fue evaluar el resultado del seguimiento farmacoterapéutico por telefarmacia en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2 en el contexto de la pandemia COVID - 19 en el Centro ... -
Evaluación de la toxicidad dérmica del aceite esencial de Schinus molle L. (MOLLE), elaboración de una forma cosmética y determinación del efecto repelente
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio determinó el grado de toxicidad dérmica del aceite esencial de Schinus molle L. (Molle) y se elaboró una forma cosmética para la evaluación del efecto repelente contra Prosimulium sp. El aceite esencial ... -
Comparación de las características de la automedicación en tiempos de pandemia de Covid-19, en personas adultas entre zonas urbana y rural del distrito de Santiago-Cusco, noviembre 2021-enero 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo del presente trabajo es comparar las características de la automedicación en tiempos de pandemia COVID-19, en personas adultas entre zonas urbana y rural del distrito de Santiago – departamento de Cusco, en el ... -
Caracterización y factores asociados a la automedicación en pacientes post Covid 19 en el distrito de San Sebastián – Cusco entre los meses de mayo y septiembre del año 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo principal de la investigación fue determinar la caracterización y factores asociados a la automedicación en pacientes post COVID – 19 en el distrito de San Sebastián – Cusco, 2021. El estudio fue de tipo ... -
Estudio etnobotánico y etnofarmacológico de plantas usadas en las trece capitales de provincia del Departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)En el presente trabajo de investigación, se desarrolló el estudio etnobotánico y etnofarmacológico de las plantas usadas por los habitantes de las capitales de las trece provincias del departamento del Cusco, el cual tuvo ... -
Identificación de ESAVIs y sus factores asociados tras la administración de la vacuna Comirnaty contra el COVID – 19 en adultos mayores de los distritos de Wánchaq, San Sebastián y San Jerónimo de Cusco en el 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El estudio de investigación tuvo como objetivo identificar los ESAVIs y factores asociados tras la administración de la vacuna Comirnaty contra el COVID – 19 en adultos mayores de los distritos de Wánchaq, San Sebastián y ... -
Evaluación de la citotoxicidad y cuantificación del ácido úsnico de los extractos acuosos y etanólicos al 70% de dos especies de líquenes (Usnea sp. y Ramalina) de la comunidad de Pacca, distrito de Anta-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de esta investigación fue evaluar la citotoxicidad en bioensayos y cuantificación el ácido úsnico de los extractos acuosos y etanólicos al 70% de dos especies de líquenes (Usnea sp. y Ramalina). Se realizó la ... -
Incidencia y nivel de gravedad de las interacciones medicamentosas potenciales en el Departamento de Medicina del Hospital Regional del Cusco entre los meses enero – abril del 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente estudio fue Determinar la incidencia y nivel de gravedad de las interacciones medicamentosas potenciales en el Departamento de Medicina del Hospital Regional del Cusco, entre los meses enero-abril ... -
Factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana de Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii frente al uso de antibióticos de reserva en pacientes con neumonía intrahospitalaria en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco ESSALUD Cusco enero-junio 2020-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana de Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii frente al uso de antibióticos de reserva ... -
Control organoléptico, fisicoquímico y microbiológico de shampoos comercializados de forma ambulatoria en la Av. Ejército y sus alrededores en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del estudio fue realizar el control organoléptico, fisicoquímico y microbiológico de los shampoos comercializados de forma ambulatoria en la Av. Ejército y sus alrededores en la ciudad del Cusco. Se realizó un ... -
Evaluación de la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur cepa ATCC 14521 y determinación de la capacidad de coloración capilar del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de Genipa americana L. (Huito)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur ATCC 14521 del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de ... -
Evaluación in vivo de la eficacia cosmética de la emulsión elaborada con aceite fijo de kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo principal de este estudio fue evaluar in vivo la eficacia cosmética de la emulsión elaborada con aceite fijo de kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen). Determinar la estabilidad acelerada de la emulsión con ... -
Evaluación del efecto fotoprotector frente a la radiación UV B y actividad antioxidante del cremigel A base de manteca de Theobroma grandiflorum (COPOAZÚ)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo intitulado “Evaluación del efecto fotoprotector frente a la radiación UV B y actividad antioxidante del cremigel a base de manteca de Theobroma grandiflorum (copoazú)” tiene como objetivo evaluar la ... -
Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en el almacén especializado SISMED del hospital Regional del Cusco, Red de Servicios Cusco Norte y Red de Servicios Cusco Sur
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento del Manual de la RM 132-2015-SA, referido a las Buenas Prácticas de Almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos ...