Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGil Fernandez Baca, Miriam
dc.contributor.authorPalacio Valenzuela, Hector Anibal
dc.date.accessioned2022-08-03T21:35:55Z
dc.date.available2022-08-03T21:35:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20221066
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6638
dc.description.abstractPara establecer las características y niveles de pertinencia y eficacia del inventario de recursos turísticos del Perú, durante el periodo 2006 y 2020 y plantear los lineamientos para una propuesta preliminar de nuevo sistema de inventario; se abordaron tres aspectos del proceso de IRT peruano: describir sus objetivos y diseño metodológico, cómo se dio en la realidad el proceso y determinar sus resultados. La investigación principalmente cualitativa, pura, no experimental y de nivel exploratorio y descriptivo, aplicó cuestionarios y entrevistas a funcionarios y personal operativo del MINCETUR y de 5 de las 25 direcciones regionales de turismo, además se analizó toda la información disponible en la base de datos interna del MINCETUR, así como las normas y planes de turismo en Perú, referidos a IRT. Los resultados demuestran que la pertinencia del proceso de IRT es “baja”, porque sus objetivos y diseño metodológico no corresponden a lo establecido en las normas y planes vigentes, ni a los requerimientos de los entes competentes, el sector privado turístico y el marco teórico conceptual y, que la eficacia del proceso también es baja, porque sus resultados tuvieron bajo nivel de logro; siendo indispensable y urgente implementar el nuevo sistema de IRT que plantea la presente investigación. Además, por las carencias en la literatura actual, previamente se elaboró un marco teórico conceptual específico, aplicando efectivamente el enfoque de la teoría de sistemas y construyendo las conceptualizaciones clave, considerando que el inventario es la fase inicial del proceso de generación del desarrollo turístico, con una secuencia lógica verificable empíricamente, en la que cada etapa y elemento tienen sus roles, funciones e interrelaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRecurso turísticoes_PE
dc.subjectAtractivo turísticoes_PE
dc.subjectVocación turísticaes_PE
dc.titlePertinencia y eficacia del proceso de inventario de recursos turísticos del Perú, periodo 2006-2020, planteamiento de propuesta preliminar generales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
renati.author.dni23951480
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1720-7425
renati.advisor.dni23964405
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline417067
renati.jurorJanqui Guzman, Hermogenes
renati.jurorJordan Palomino, Teofilo
renati.jurorFlorez Garcia, Wilmer
renati.jurorArroyo Polanco, Jose Francisco
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess