Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAltamirano Vega, Hugo Asuncion
dc.contributor.authorCastro Rondon, Dulia
dc.date.accessioned2022-06-30T21:21:55Z
dc.date.available2022-06-30T21:21:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211147
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6531
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es Conocer los efectos de los procesos didácticos en el desarrollo de competencias del área de Ciencias Sociales en los estudiantes del cuarto grado de nivel de educación de secundaria en la Institución Educativa 5430 Amazónica – Pilcopata- distrito de Kosñipata 2019, provincia de Paucartambo. La metodología es el paradigma crítica – constructivista, se basa en el enfoque cuantitativo, cuyo diseño metodológico se basa en estudiar un tema descriptivo del marco de la psicología que comprende las variables de los procesos pedagógicos de enseñanza y su relación con el desarrollo de competencias en el Área de Ciencias Sociales, por ende, el método es analítico – sintético; el nivel de profundidad de la investigación es explicativo- correlacional. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron: cuestionarios con preguntas cerradas y abiertas a estudiantes del cuarto grado de secundaria. Los resultados de la investigación, en consecuencia a los procesos didácticos, los conocimientos, actitudes y capacidades, que confieran enfrentar y resolver las situaciones de enseñanza - aprendizaje, en relación al desarrollo de competencias, da lugar a afrontar a situaciones de enseñanza - aprendizaje, en cuanto al vínculo de los procesos didácticos con el desarrollo de competencias que ha accedido durante el proceso de enseñanza una actividad contigua e interrelacionada, hechos exitosos dentro del aula efectiva y eficientemente. Sobre las opciones de evaluación tomados en cuenta por el docente, un papel sobresaliente para los alumnos y profesores. En los desarrollos didácticos y su consecuencia en el crecimiento de las competencias son conocimientos, actitudes y capacidades que, en su relación, permiten enfrentarse y resolver las situaciones del proceso de enseñanza aprendizajees_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectProcesos didácticoses_PE
dc.subjectDesarrollo de competenciases_PE
dc.subjectEvaluación pedagógicaes_PE
dc.titleProcesos didácticos y su efecto en el desarrollo de competencias en el área de ciencias sociales del cuarto grado de nivel de educación de secundaria de la Institución Educativa 50430 Amazónica Pilcopata – Paucartambo – 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Educación Superior
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni23826953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6018-3580
renati.advisor.dni23836696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline131037
renati.jurorDueñas Pareja, Elizabeth
renati.jurorZela Vera, Edilberto
renati.jurorCornejo Vergara, Gregorio
renati.jurorYépez Quispe, Alfredo Alexis
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess