Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBatallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.authorLimpe Cruz, David
dc.contributor.authorSalazar Tinta, Yovana
dc.date.accessioned2021-12-20T22:08:08Z
dc.date.available2021-12-20T22:08:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210305
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6125
dc.description.abstractEn los últimos años el precio de las viviendas y en específico de las viviendas multifamiliares (departamentos) ha venido incrementándose sostenidamente con una tasa de 30.31 % de 2012 a 2019 según el BCRP1 y en particular en la provincia del Cusco, se diagnosticó una dinámica creciente en la construcción de departamentos cada vez más predominantes que las viviendas independientes y con precios más altos debido fundamentalmente a la creciente demanda de vivienda de las familias Cusqueñas. Por ello, el presente proyecto de investigación analiza los determinantes del precio de las viviendas centrándose en los departamentos en la provincia del Cusco de 2012 a 2019. Por consiguiente, se aplicó un estudio descriptivo amplio de carácter no experimental con datos de series de tiempo proveniente de fuente secundaria (como del BCRP, INEI, SBS y para los precios de departamentos en Cusco de la revista Rueda de negocios) y de corte transversal proveniente de la encuesta en 2019, donde la muestra está compuesta por los miembros de hogares de 20 a 59 años de edad quienes están interesados en comprar, mejorar y/o ampliar su departamento. Cuyos resultados muestran que los ingresos del hogar y los costos de los materiales de construcción explican significativamente el precio de los departamentos según el modelo de regresión estimada por MCO y se reafirma con resultados de la encuesta, mientras los créditos hipotecarios no tienen mucha significancia por la baja promoción de las mismas. Además, es de esperar un mayor tamaño de datos de vivienda para una mejor explicación del modelo teórico de demanda y oferta de vivienda, así generar proyecciones de los precios.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVivienda multifamiliares_PE
dc.subjectPrecioses_PE
dc.subjectIngresos del hogares_PE
dc.subjectCostos de construcciónes_PE
dc.subjectCréditos hipotecarioses_PE
dc.titleDeterminantes del precio de los departamentos por m2 en la provincia del Cusco 2012 a 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni76768462
renati.author.dni47534569
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6551-8746
renati.advisor.dni31032824
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorVenero Gibaja, Roger
renati.jurorGarcia Pacheco, Ruth Mercedes
renati.jurorTarco Sanchez, Armando
renati.jurorCastillo Mamani, Wilberth
renati.jurorMaxi Calle, Jaime
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess