Show simple item record

dc.contributor.advisorEscalante Gutierrez, Josefina
dc.contributor.authorRodriguez Paz, Candy Angel del Carmen
dc.date.accessioned2021-12-20T22:08:07Z
dc.date.available2021-12-20T22:08:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210303
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6123
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación se realizó en la compañía minera Volcán SAA. Actualmente el proyecto Palma se encuentra en etapa de exploración, sin embargo, se viene desarrollando estudios geomecánicos, este estudio tiene como objetivo realizar la evaluación geomecánica de la masa rocosa asociada al yacimiento Palma, con la finalidad de buscar las mejores alternativas de minado y dimensionar los componentes estructurales, de tal manera que se pueda contribuir a la selección de los métodos de minado que sean eficientes y seguros. Se llevó a cabo un número de análisis, mediante los cuales se han determinado mediante bloques la calidad del macizo rocoso. También se ha evaluado la influencia del arreglo estructural de la masa rocosa y la influencia de los esfuerzos sobre las condiciones de estabilidad local y global de las excavaciones que estarán asociadas con la explotación de las estructuras mineralizadas de Palma. En resumen, el presente estudio ayudará a conocer la zonificación geomecánica del yacimiento con ayuda del modelo de bloques, utilizando el criterio RMR de Bieniawski RMR89, índice Q y GSI.Para las condiciones naturales de la masa rocosa encontradas en el yacimiento Palma y tomando en cuenta toda la información que se ha desarrollado en esta evaluación, se concluye que, de manera generalizada, tanto en el mineral como en las rocas de las cajas piso y techo, predomina la presencia de masas rocosas de calidad buena (II), según el criterio de Bieniawski (1989) y III roca muy buena a IV roca buena según la clasificación Q´ de Barton. Hay masas rocosas de calidades inferiores, pero esto ocurre de manera puntual, excepto en el extremo del área SW donde ocurren calidades menores de masa rocosa. Por otro lado, hay escasa presencia de agua subterránea y los niveles de esfuerzos in-situ son bajos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGeología Estructurales_PE
dc.subjectMasa rocosaes_PE
dc.subjectModelo geomecánicoes_PE
dc.titleCaracterización geomecánica para la elaboración del modelo geomecánico del proyecto exploratorio Palma, distrito de Antioquia, Huarochiri – Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni72743429
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9359-0481
renati.advisor.dni23809533
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorZegarra Carreon, Mauro Alberto
renati.jurorLopez Zapana, Ronald Luis
renati.jurorMattos Ojeda, Edison Santiago
renati.jurorBlas Abregu, Vicente Enrique
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess