Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillafuerte Pezo, Ana Maria
dc.contributor.authorHuillca Catunta, Mauro
dc.contributor.authorArce Ttito, Elvis
dc.date.accessioned2021-10-06T13:15:33Z
dc.date.available2021-10-06T13:15:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210218
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5937
dc.description.abstractEl presente estudio analiza los factores: el capital humano, el capital social, la infraestructura, los insumos de producción gastronómicos y la innovación que influyen en la competitividad de la actividad gastronómica en el distrito de Lucre de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco, durante el periodo 2019. El estudio sostiene un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) con un nivel exploratorio y descriptivo; se midieron las variables en un determinado contexto (a partir de un diseño No Experimental-Transversal) y se analizaron los datos obtenidos empleando técnicas estadísticas; los datos se obtuvieron a partir de encuestas y entrevistas hechas a los propietarios de 22 restaurantes campestres-piscigranjas pertenecientes a la “Asociación de Piscicultores del Valle de Lucre-Yanamanchi”. El estudio se guía por el método analítico-sintético. Los resultados, en términos generales, muestran que el capital humano acumulado es bajo, el capital social generado es débil, existen deficiencias en infraestructura, la calidad de los insumos de producción gastronómicos aún no es estandarizada y la innovación es mínima; tales condiciones determinan una baja competitividad de la actividad gastronómica contextualizada en un pequeño sector industrial gastronómico naciente. Sin embargo, la exclusividad de la oferta gastronómica (diversidad de platos en base a carne de trucha) junto con una demanda y rentabilidad crecientes y las buenas expectativas de crecimiento del subsector gastronómico se tornan atractivas para mayores y/o nuevas inversiones que promuevan una mayor competitividad de la actividad gastronómica en el distrito de Lucre.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGastronomíaes_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectCapital sociales_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.titleAnálisis de la competitividad de la actividad gastronómica como factor potencial de desarrollo económico local en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco, periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni48332109
renati.author.dni45661184
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6951-7065
renati.advisor.dni23873145
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorBatallanos Enciso, Ernets
renati.jurorPorcel Guzman, Lizardo
renati.jurorVargas Salinas, Rafael Fernando
renati.jurorBarrientos Guzman, Wilver
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess