dc.contributor.advisor | Salas Obregon, Flavio | |
dc.contributor.author | Quispe Salas, Mariela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-22T00:04:13Z | |
dc.date.available | 2021-09-22T00:04:13Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.other | 253T20210196 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5911 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Migración de retorno a causa de la actividad minera en la comunidad de Ccochapata – Cotabambas” se desarrolló en los meses de agosto – diciembre del año 2019 y enero – octubre de 2020. Para ello, la presente investigación se ha desarrollado así: El Primer Capítulo, contiene el Marco Metodológico, que consta del Planteamiento de Problemas, Objetivos, Hipótesis, Justificación, Teorías sobre la migración de retorno, Aproximaciones Referenciales de la Investigación, Diseño Metodológico, las Técnicas y Universo de Estudio de la Investigación. En el Segundo Capítulo, se describen los aspectos generales del área de estudio como son: aspectos geográficos, acceso y vías de comunicación, recursos naturales, aspectos culturales y sociales y los aspectos socioeconómicos de la Comunidad. El Tercer Capítulo, contiene el análisis y la descripción de la migración de retorno a causa de la actividad minera en la Comunidad de Ccochapata, Distrito de Cotabambas, considerando cuatro categorías importantes a desarrollar: La migración de retorno por la actividad minera; La reincorporación de los migrantes de retorno a la Comunidad; El establecimiento de los migrantes de retorno a la Comunidad y los problemas que surgen por la presencia de los migrantes de retorno en la Comunidad. Finalmente, se expone la discusión de Resultados, Conclusiones, Recomendaciones, Referencias y Anexos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Migración de retorno | es_PE |
dc.subject | Actividad minera | es_PE |
dc.subject | Readaptación | es_PE |
dc.subject | Reafirmación cultural | es_PE |
dc.title | Migración de retorno a causa de la actividad minera en la comunidad de Ccochapata – Cotabambas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Antropología | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
renati.author.dni | 70815505 | |
renati.advisor.dni | 23930090 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 315016 | |
renati.juror | Valencia Blanco, Delmia Socorro | |
renati.juror | Cama Ttito, Maximo | |
renati.juror | Araoz Fernandez, Carmen Rosa | |
renati.juror | Rozas Alvarez, Jesus Washington | |
renati.juror | Calvo Calvo, Rossano | |
dc.publisher.country | PE | |