Escuela Profesional de Economía: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 461
-
Brecha en la calidad del servicio turístico caso: agencias de viaje de la ciudad del Cusco, periodo 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El sector turismo es uno de los principales dinamizadores de la economía, debido a la concentración de muchas de las unidades económicas en la ciudad del Cusco y en esta investigación el objetivo general, es determinar y ... -
Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación se centra en estimar la incidencia que tienen las exportaciones tradicionales de la región Cusco en el crecimiento económico en base a información existente durante el período: 2000 – 2017, como ... -
El comportamiento de la rentabilidad del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Cusco en el año 2017, caso rutas. RTU-04, RTU-10, RTU-15
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo principal del presente trabajo es explicar si el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Cusco genera utilidad y un nivel de rentabilidad en las rutas RTU-04, RTU-10, RTU-I5 (año 2017). Para ... -
Análisis de la ejecución del presupuesto de gasto corriente en la Municipalidad Provincial de Canas, 2011 – 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente tesis intitulada: “ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO CORRIENTE EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS ,2011 – 2017” es una investigación que tiene como objetivo determinar el comportamiento de ... -
Beneficios socioeconómicos de la producción y comercialización de quinua para exportación en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas - Apurímac campaña agrícola 2015-2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente estudio denominado BENEFICIOS SOCIOECONOMICOS DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE QUINUA PARA EXPORTACION EN EL DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC CAMPAÑA AGRICOLA 2015-2016 se ... -
Transferencias del canon gasífero en el desarrollo económico-social de la Municipalidad Distrital de Santiago, período 2010 – 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación con respecto a la Municipalidad Distrital de Santiago - Cusco se realizó con el propósito de conocer y analizar el comportamiento del canon gasífero y de qué manera contribuye al ... -
Análisis de la actividad turística y su impacto económico en las familias del distrito de Quehue – provincia de Canas- 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente investigación tiene por objetivo analizar los niveles de crecimiento de la actividad turística y medir sus impactos económicos en la implementación de actividades relacionadas al sector turismo en el distrito ... -
La oficina Departamental de Estadística e Informática de Arequipa y su rol en el marco del apoyo en la generación de información estadística regional y nacional
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El Informe denominado “La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Arequipa y su Rol en el Marco del Apoyo en la Generación de Información Estadística Regional y Nacional”, el cual está orientado a informar ... -
Equidad socio – educativa en el acceso y permanencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2014)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo, es el resultado de una investigación que nació a causa del deseo de servir a la comunidad cusqueña, peruana e internacional, en especial a aquellos desfavorecidos por causas fortuitas, a través de una ... -
Demanda de dinero real en una economía cerrada: El Caso del Perú de 2003 a 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente estudio de nivel explicativo y descriptivo de la demanda de dinero real en una economía cerrada considera las variables explicativas (ingreso real y tipo de interés), cuyo objetivo central es determinar la ... -
Determinantes socioeconómicos de las diferencias en el estado nutricional de los niños menores de 5 años en las regiones del sur del Perú en el año 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación intitulada “DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DE LAS DIFERENCIAS EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN LAS REGIONES DEL SUR DEL PERÚ EN EL AÑO 2017”; pretende identificar los ... -
Incidencia del comercio electrónico en las empresas familiares del Centro Artesanal Cusco, año 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Las relaciones comerciales se han modificado rápidamente en este último tiempo, así también las estrategias de las empresas, al igual que las preferencias y exigencias de los usuarios han evolucionado, evidenciando la ... -
Factores económicos y sociodemográficos determinantes del tipo de transición al mercado laboral de los jóvenes en el Perú para el año 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Esta investigación busca identificar y evaluar el efecto de los factores económicos y sociodemográficos que determinan el tipo de transición al mercado laboral de los jóvenes en Perú para el año 2016. Haciendo uso de la ... -
Factores que influyen en la rentabilidad económica en la producción de flores heliconia en el distrito de Echarate 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La investigación intitulada “FACTORES DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA EN LA PRODUCCIÓN DE FLORES HELICONIAS EN EL DISTRITO DE ECHARATI – 2017”, surge a partir del interés de conocer qué factores influyen significativamente ... -
Efectos del crecimiento turístico en el desarrollo económico del micro destino turístico de Raqchi, Cusco 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente investigación tiene por objetivo principal Analizar los efectos del crecimiento turístico en el micro destino turístico de Raqchi y el desarrollo económico de los distritos cercanos al entorno de Raqchi, para ... -
La empresa agroexportadora “Alsur” SAC y su contribución al desarrollo económico local en la comunidad campesina de Markju, provincia de Anta, región Cusco, entre los años 2012 - 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente tesis titulada: “La empresa agroexportadora “Alsur” SAC y su contribución al desarrollo económico local en la comunidad campesina de Markju, provincia de Anta, región Cusco, entre los años 2012 – 2017”, tiene ... -
Factores que influyen en el desarrollo empresarial de las MYPES, caso Centro Comercial Paraíso, Cusco- 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)En el Perú, las MYPEs son de vital importancia para la generación de empleo, de esta manera reducen la pobreza y mejoran la distribución de ingresos, contribuyendo al crecimiento económico del país. En la ciudad del Cusco, ... -
Análisis de la fijación de precios en el servicio de transporte público urbano de la ciudad del Cusco caso: RTU 11A, RTU 05, RTU 11B
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Para el presente trabajo de investigación se analizara la fijación de precios de las empresas de trasportes en relación a la formalización, a los costos operativos, a los ingresos y a la calidad del servicio, para ello se ... -
Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación analiza la cadena de valor de la quinua en el distrito de Anta durante el período 2014 - 2016, dimensionando este análisis desde la asociatividad y el rol que cumple dentro de la cadena de valor, ... -
Análisis de la Gestión de los riesgos financieros en el Fondo Consolidado de Reservas (FCR) administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente informe de experiencia laboral,se refiere al trabajo realizado en el periodo comprendido entre los meses de junio de 2014 a junio de 2017 (3 años). Durante parte del 20141, desempeñando cargos como Analista de ...
