dc.contributor.advisor | Berduzco Torres, Nancy | |
dc.contributor.author | Merma Huaylla, Lizet Yaneth | |
dc.contributor.author | Puma Ccama, Ruth | |
dc.date.accessioned | 2020-02-14T22:37:37Z | |
dc.date.available | 2020-02-14T22:37:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.other | 253T20200069 | |
dc.identifier.other | EN/009/2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5204 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado Desarrollo psicomotor y anemia en niños de 6 a 24 meses de edad en zonas alto andinas de Pomacanchi – 2019 siendo el Objetivo: Determinar la relacion que existe entre el desarrollo psicomotor y la anemia en niños de 6 a 24 meses de edad cuyo Metodo: fue descriptivo, correlacional y transversal; se aplico en los niños de 6 a 24 meses de edad, mediante un muestreo no probabilistico por conveniencia, los intrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y la escala de evaluacion del desarrollo psicomotor siendo los Resultados: En los niños de 6 a 24 meses de edad predomina el sexo femenino con 54.5%, en cuanto al estado nutricional el 63,6% para peso/edad presento normalidad, el 90.9% para peso/talla presento normalidad y el 43,9% para talla/edad presento talla baja. El 47% y 46,9% presento riesgo en el área motora y lenguaje respectivamente siendo las áreas de mayor porcentaje, el 59,1% de la población presento anemia leve. En relación al desarrollo psicomotor y anemia el 13,6% presento retraso y anemia leve, el 7,6% retraso y anemia moderada, el 25,8% riesgo y anemia leve mientras que el 28,8% riesgo y anemia moderada, en cuanto a las áreas del desarrollo psicomotor y la anemia, en el área motora el 25,8% presentaron riesgo y anemia leve y el 21,2% riesgo y anemia moderada; en el área de coordinación el 15,1% presento riesgo y anemia leve mientras que el 4,5% riesgo y anemia moderada; en el área de lenguaje el 31,8% presento riesgo y anemia leve así mismo el 15,1% presento riesgo y anemia moderada y por último en el área social el 31,8% presento riesgo y anemia leve como también el 19,7% presento riesgo y anemia moderada. La prueba estadística de Rho de spearman=0,13 indica que la correlación es positiva muy baja con coeficiente de significancia de 0,028 por lo tanto se acepta la hipótesis alterna llegando a la Conclusión: Existe relación entre el desarrollo psicomotor global y la anemia; donde las áreas del lenguaje y lo social si se encuentra en relación con la anemia, mientras que entre las áreas motora y de coordinación no se encontró ningún tipo de relación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Desarrollo psicomotor | es_PE |
dc.subject | Áreas del desarrollo psicomotor | es_PE |
dc.title | Desarrollo psicomotor y anemia en niños de 6 a 24 meses de edad en zonas alto andinas de Pomacanchi – 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
renati.author.dni | 61355716 | |
renati.author.dni | 46694449 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9392-5915 | |
renati.advisor.dni | 06303606 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 913016 | |
dc.publisher.country | PE | |