Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 1291
-
Errores de refracción y factores clínico epidemiológicos asociados en estudiantes de Medicina Humana de una universidad pública del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio intitulado: “ERRORES DE REFRACCIÓN Y FACTORES CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICOS ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL CUSCO, 2024” Antecedentes: Los errores refractivos son ... -
Evaluación morfológica de la fosa glenoidea según clases esqueléticas utilizando tomografías Cone Beam del centro radiológico CERES, Cusco-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación tuvo como propósito determinar la morfología de la fosa glenoidea según clases esqueléticas utilizando tomografías Cone Beam en el Centro Radiológico CERES, Cusco, 2024. Métodos: Se efectuó un ... -
Autocuidado y calidad de vida en pacientes oncológicos del Hospital Antonio Lorena - Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, el Autocuidado es vivir saludable, identificando a tiempo los síntomas, para prevenir enfermedades y participar de manera activa en la rehabilitación integral de salud. La calidad de vida es la ... -
Factores socioeconómicos asociados a enfermedad periodontal en gestantes del hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tiene como: Objetivo: “Determinar los factores socioeconómicos asociados a enfermedad periodontal en gestantes”” del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2023 Método: “La presente investigación ... -
Biotipo facial en relación a los componentes de la sonrisa de los alumnos de la escuela profesional de odontología - UNSAAC, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La sonrisa, siendo una parte esencial del estereotipo físico, requiere que se identifiquen los factores que afectan su variabilidad. Por esta razón, es fundamental conocer los componentes de la sonrisa relacionados con el ... -
Factores asociados a procedimientos odontológicos bajo anestesia general en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2018-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El uso de anestesia general (AG) en odontología pediátrica es una práctica necesaria en ciertos casos, aunque su aplicación debe evaluarse cuidadosamente para optimizar recursos y minimizar riesgos. En el Hospital Regional ... -
Evaluación In Silico del potencial inhibitorio de una colección de flavonoides frente a la enzima Shikimato Quinasa de Mycobacterium Tuberculosis
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibitorio de flavonoides de la base de datos LIPID MAPS frente a la enzima shikimato quinasa de Mycobacterium tuberculosis. Se utilizaron técnicas in silico, como la ... -
Impacto de la intervención farmacéutica en madres de pacientes ambulatorios menores de 5 años con anemia atendidos en el centro de salud de Urubamba-Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como principal objetivo evaluar el impacto de la intervención farmacéutica en las madres de pacientes ambulatorios menores de 5 años con anemia, atendidos en el centro de salud de Urubamba-Cusco, ... -
Evaluación del impacto de un servicio de atención farmacéutica en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 en el centro de salud de Oropesa – 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que requiere un monitoreo y educación continua para alcanzar los objetivos terapéuticos. Esta investigación evaluó el impacto de un servicio de atención farmacéutica ... -
Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La estética dental y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, especialmente durante la etapa de formación de su identidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar la ... -
Estimación de la edad dental según el método Nolla en reconstrucciones panorámicas de tomografías computarizadas Cone Bean del centro radiológico Rodriguez Cusco, 2023-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de esta investigación fue estimar la edad dental según el método Nolla en reconstrucciones panorámicas de Tomografías Computarizadas Cone Bean del Centro Radiológico Rodriguez Cusco, 2023-2024. MÉTODO: la ... -
Prevalencia de hipomineralización molar incisivo en niños de la I.E. N° 50961 “Tupac Amaru” La Convención, Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de hipomineralización molar-incisivo en niños de la I.E. N° 50961 “Tupac Amaru” la Convención, Cusco 2024. Método: Este estudio cuantitativo, no experimental, ... -
Efectividad de un programa educativo sobre el conocimiento de hipertensión arterial y uso de plantas medicinales como tratamiento coadyuvante en el centro de salud Urcos Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad de un programa educativo sobre el conocimiento de hipertensión arterial y uso de plantas medicinales como tratamiento coadyuvante en pacientes del Centro de Salud ... -
Relación entre el tiempo de contacto precoz y lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida en el hospital Regional del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El Objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el tiempo de contacto precoz y lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida en el Hospital Regional del Cusco Métodos: Estudio ... -
Factores asociados a las crisis hiperglicémicas en pacientes con diabetes mellitus tipo II que acuden al servicio de emergencia del hospital ESSALUD, Cusco 2020 -2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Las emergencias hiperglucémicas más graves, agudas y potencialmente mortales en personas con diabetes mellitus son el estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH) y la cetoacidosis diabética (CAD). Los informes globales muestran ... -
Factores asociados a la automedicación en la población quechuahablante del distrito de Paruro, Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La automedicación, es un comportamiento que tiene implicancia en la salud pública, de igual manera, en la población quechua hablante, consiste en la autoadministración de medicamentos sin previa prescripción médica, que ... -
Factores asociados a anemia en neonatos de la unidad de cuidados intermedios del hospital Regional del Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La anemia neonatal es una condición común en los recién nacidos hospitalizados, con una prevalencia de 13.6% en el año 2023, por ello se busca determinar las causales de esta condición en los neonatos de la Unidad de ... -
Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de prolapso de organos pelvicos en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Introducción: El prolapso de órganos pélvicos, con prevalencia global elevada e infra diagnóstico frecuente, afecta significativamente la calidad de vida de las mujeres, especialmente en Cusco, donde los casos han aumentado. ... -
Factores asociados a hernia inguinal en pacientes adultos del Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco 2023 – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La Hernia Inguinal (HI) es una patología cuya resolución es exclusivamente quirúrgica. Su prevalencia a nivel mundial ha aumentado en los últimos años, con un riesgo estimado de desarrollo a lo largo de la vida del 27-43% ... -
Consumo de sulfato ferroso y pigmentación dentaria en niños de 2 a 5 años del centro de salud de Belenpampa del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objeto de estudio fue establecer la prevalencia de pigmentaciones dentales en niños de 2 a 5 años que ingirieron sulfato ferroso, atendidos en el Centro de Salud de Belenpampa, Cusco, Perú, durante el año 2024. Metodología: ...