Facultad de Ciencias de la Salud: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 1346
-
Nivel de conocimientos asociado a actitudes y prácticas Fast Track ERAS en médicos cirujanos de tres hospitales peruanos, marzo - 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio titulado: “NIVEL DE CONOCIMIENTOS ASOCIADO A ACTITUDES Y PRÁCTICAS FAST TRACK ERAS EN MÉDICOS CIRUJANOS DE TRES HOSPITALES PERUANOS, MARZO- 2024” Antecedentes: Las largas listas de espera quirúrgica ... -
Longitud cervical como predictor de parto pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino del hospital Antonio Lorena, 2022-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio titulado: “LONGITUD CERVICAL COMO PREDICTOR DE PARTO PRETERMINO EN GESTANTES CON AMENAZA DE PARTO PRETERMINO DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, 2022-2023” Antecedentes: El parto pretérmino es una de las ... -
Factores asociados al desarrollo de distopias genitales en pacientes postmenopausicas atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2020-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El Objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados al desarrollo de distopias genitales en pacientes postmenopáusicas atendidas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2020-2023. Métodos: Se realizó un ... -
Factores asociados al rechazo del tamizaje de papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro de Salud Lliupapuquio, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al rechazo del tamizaje de Papanicolaou en mujeres atendidas en el centro de salud Lliupapuquio, 2023. La metodología fue básico, observacional, ... -
Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Jerónimo, año 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Jerónimo, año 2023. Metodología: se aplicó estudio de tipo básica, analítico, ... -
Nivel de autoestima y grado de depresión en pacientes con VIH del Hospital Regional del Cusco – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio titulado: “NIVEL DE AUTOESTIMA Y GRADO DE DEPRESIÓN EN PACIENTES CON VIH DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - 2024” Antecedentes: Los individuos infectados con el virus de inmunodeficiencia humana tienen ... -
Relación de la maloclusión con el impacto psicosocial de estética dental en adolescentes de 12 a 15 años del Colegio San Francisco de Borja, Cusco-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la maloclusión y el impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes de 12 a 15 años pertenecientes al Colegio San ... -
Factores asociados al tamizaje de Papanicolaou en mujeres atendidas en el centro de salud Huancarani-Paucartambo, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio tiene como introducción: El cáncer de cuello uterino ocupa el cuarto lugar dentro de los cánceres más frecuentes a nivel mundial; sin embargo, dos mujeres de cada tres nunca se han realizado un ... -
Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de una institución educativa rural de Rocchacc, Apurímac 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio tiene como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes de la institución ... -
Actividad antioxidante y antibacteriana in vitro del extracto glicólico de las flores de Senna birostris “Mutuy” frente a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la actividad antioxidante y actividad antibacteriana in vitro del extracto glicólico de las flores de Senna birostris (Mutuy) frente a la cepa de Staphylococcus ... -
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica, características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris (Hercampuri) ... -
Factores asociados pre e intraoperatorios que influyen en la conversión de colecistectomía laparoscópica a abierta en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2020-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio titulado: “FACTORES ASOCIADOS PRE E INTRAOPERATORIOS QUE INFLUYEN EN LA CONVERSION DE COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA A ABIERTA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, 2020-2024” Antecedentes: La ... -
Manejo y complicaciones del plastrón apendicular en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio titulado: “MANEJO Y COMPLICACIONES DEL PLASTRÓN APENDICULAR EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, 2012 - 2022" Antecedente: El plastrón apendicular es una de las complicaciones ... -
Actividad antimicótica del shampoo elaborado con aceite esencial de muña (Minthostachys acris Schmidt-Leb.) sobre Malassezia furfur ATCC® 14521™
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, tiene como objetivo: evaluar la actividad antimicótica del shampoo elaborado con el aceite esencial de muña (Minthostachys acris Schmidt-Leb.) sobre Malassezia furfur ATCC® 14521™ Metodología: fue ... -
Factores que predisponen el abandono del método implante subdérmico en usuarias atendidas en centro de salud San Jerónimo, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores y el abandono del método implante subdérmico en usuarias atendidas en el Centro de Salud San Jerónimo en 2022. Metodología utilizada en el ... -
Conocimiento sobre bioseguridad y aplicación de medidas de protección de las internas de enfermería - Hospital Regional del Cusco 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, la bioseguridad es una disciplina fundamental en el campo de la salud, que se enfoca en prevenir y controlar los riesgos biológicos, para lograr esto, es esencial seguir estrictos protocolos, utilizar ... -
Violencia conyugal y autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San Sebastián, Cusco 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación titulada “Violencia conyugal y autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San Sebastián, Cusco 2023” se desarrolló de la siguiente manera: Objetivo general: Determinar la relación entre ... -
Factores asociados a la anemia ferropenica en gestantes atendidas del centro de salud San Jerónimo año, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El Objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en gestantes atendidas del Centro de Salud San Jerónimo año, 2022. Método utilizado hipotético-deductivo de ... -
Factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario en gestantes atendidas en centro de salud San Jerónimo, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario en gestantes atendidas en centro de salud San Jerónimo,2022. Metodología: El método fue de tipo observacional, ... -
Caracterización de factores que explican la diferencia en la orientación empática de los estudiantes que inician la carrera de Medicina del Cusco, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Introducción: La empatía como competencia profesional del médico es una habilidad fundamental en el trato con el paciente porque facilita el diagnóstico y el tratamiento clínico, haciéndolo más cercano al paciente. Objetivo: ...