Facultad de Ciencias: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 449
-
Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La ecofisiologia y productividad de papa (Solanum tuberosum L. ssp. andinega)- variedad CICA fue realizado en el invernadero de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El trabajo tiene por objetivo la ... -
Biomasa y dinámica poblacional de lianas en parcelas permanentes de la Reserva Nacional de Tambopata- Madre de Dios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente estudio se realizó en la Reserva Nacional de Tambopata, Madre de Dios con datos de monitoreo del año 2006 al año 2017; teniendo como objetivo la cuantificación de la biomasa y dinámica poblacional de las lianas ... -
Método de Newton para funciones intervalo valuadas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En esta tesis, se presenta el método de Newton para funciones intervalo valuadas, para esto, se propone un concepto de derivada que permita utilizar el teorema de Taylor para funciones intervalo valuadas. La estructura ... -
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a ... -
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación principalmente se basa en la dinámica de flujo de emisiones de CO2 proveniente del suelo, se realizó en bosque nuboso en Wayqecha a 3000 m. ubicado en zona de amortiguamiento de la ... -
Coleópteros coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en 02 unidades de vegetación en la localidad de tono Parque Nacional del Manu
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Se presenta el estudio de la diversidad de escarabajos coprófagos pertenecientes a la Subfamilia Scarabaeinae presentes en dos unidades de vegetación: Bosque secundario y Pastizal, en la localidad de Tono, Reserva de ... -
Determinación del índice de infección de Leishmania en Lutzomyia (Nyssomyia) shawi, Lutzomyia (Trichophoromyia) sp. y Lutzomyia (Psychodopygus) davisi, de la comunidad de Tintiniquiato, distrito de Echarate, La Convención, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En la comunidad de Tintiniquiato se ha realizado estudios previos sobre la presencia de especies de Lutzomyia (Diptera: Psychodidae), encontrándose en mayor abundancia, hembras de Lutzomyia (Nyssomyia) shawi (24.05%), ... -
Evaluación y plan de mejoramiento del saneamiento ambiental básico en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo –Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo fue desarrollado en el Distrito de Kosñipata de la provincia de Paucartambo, Región de Cusco, de enero a diciembre del 2016, con el objetivo de analizar la problemática en Saneamiento Ambiental Básico ... -
Modelos de series de tiempo aplicado a los ingresos diarios de un taller de bicicletas en la ciudad del Cusco, 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El desarrollo del presente trabajo de investigación; cuyo objetivo principal es modelar el comportamiento de los ingresos diarios en nuevos soles y la cantidad de bicicletas que ingresan a diario al taller de bicicletas ... -
Optimización de rutas de transporte colectivo urbano en el centro histórico de la ciudad del Cusco mediante el uso de la programación lineal entera binaria
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)En el presente trabajo de investigación se hace una breve descripción de conceptos básicos en cuanto al espacio vectorial – programación matemática y a la Investigación Operativa, se consideran algunos antecedentes y la ... -
Caracterización de espacios paracompactos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El desarrollo del trabajo de tesis consta de tres capítulos, el primer capítulo aborda el planteamiento metodológico, en donde se desarrolla la formulación del problema, objetivos, hipótesis y metodología. En el segundo ... -
Conservación de pleurocollybia cibaria singer en el area de influencia del proyecto minero constancia Chumbivilcas - Distrito de Chamaca y Velille - región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación fue realizado durante los años 2015-2016 durante los meses de diciembre a marzo en el área de influencia de la Unidad Minera Constancia provincia de Chunbivilcas entre los distritos de ... -
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El trabajo desarrollado tuvo como objetivos implementar la base de datos espectronómica de los arboles Andino-Amazónicos, contribuir a la elaboración del mapa de stocks de carbono y el mapa de Biodiversidad Funcional del ... -
Evaluación de óxidos de carbono en la baja tropósfera del centro histórico del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro Histórico de la Ciudad del Cusco, en el área de estructuración I (AE-I) en dos periodos de evaluación; El primer periodo comprende los meses de octubre, ... -
Determinación de los agentes de biodeterioro en el monumento pétreo del templo de San Pedro, centro histórico del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el templo de San Pedro (perteneciente al centro histórico de la ciudad del Cusco) y tuvo la finalidad de determinar e identificar los organismos causantes de biodeterioro ... -
Caracterización mediante marcadores ITS, rcbL y psbM-trnD y secuenciación de especies del género polylepis spp de Huacoto, San Jerónimo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)En la actualidad, los boques de Polylepis están disminuyendo principalmente por la acción antropogénica y por las malas políticas de conservación las cuales se realizaron por desconocimiento de la genética de Polylepis. ... -
Evaluación de la efectividad de biol obtenido por fermentación de microorganismos eficaces en residuos orgánicos provenientes de la actividad agropecuaria - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación de carácter experimental y naturaleza correlacionada titulado “evaluación de la efectividad de biol obtenido por fermentación de microorganismos eficaces en residuos orgánicos provenientes ... -
Distribución de especies de lutzmyia (Diptera: Psychodidae) en ambientes de colecta en la comunidad de Yomentoni margen derecha, Echarate, La Convención, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La comunidad de Yomentoni Margen Derecha, distrito de Echarate, provincia La Convención, posee condiciones favorables para el desarrollo del ciclo biológico de flebotomíneos, que incluyen especies que actúan como vectores ... -
Ocupación del oso andino (Tremarctos ornatus, cuvier 1825) en el área de conservación regional Choquequirao, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El conocimiento de espacios de hábitat del oso andino dentro del Área de Conservación Regional Choquequirao, son indispensables para un manejo sostenible, más aun siendo una especie paraguas. El presente estudio tuvo como ... -
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Las cochas de la amazonia son ecosistemas de gran importancia por la diversidad biológica que guardan, la cual es poco conocida, dentro de ello están las plantas acuáticas que cumplen roles fundamentales en la dinámica de ...