Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.authorDel Pezo Torres, Diana Carolina
dc.contributor.authorVivero Guerra, Fiorela Aldana
dc.date.accessioned2018-11-07T16:02:56Z
dc.date.available2018-11-07T16:02:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20180053
dc.identifier.otherEO/021/2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3264
dc.description.abstractLa investigación responde la interrogante: ¿En qué medida el capital humano se relaciona con la sostenibilidad económica de servicios hoteleros de 3 estrellas en el distrito del Cusco en el período 2017? Para lo cual la presente investigación es de tipo científica, puesto que para alcanzar los objetivos planteados se empleará herramientas e instrumentos característicos del método científico y de alcance Correlacional, el método que se procederá a emplear en el presente estudio es Deductivo; puesto que, a partir de la observación de un fenómeno económico, se está planteando una hipótesis para explicar dicho fenómeno, para su posterior comprobación. La población fue de 65 empresas hoteleras de la categoría de 3 estrellas y la muestra está representada por las 65 empresas hoteleras del distrito de Cusco. El período de recojo de información comprendió los meses de agosto y septiembre del 2017 en el distrito de Cusco. La técnica de investigación utilizada para recoger los datos para los objetivos, fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Concretamente se utilizaron dos encuestas, una para los trabajadores de las empresas hoteleras y la segunda encuesta para los administrativos de las mismas, las unidades de análisis son los gerentes y/o administradores y los empleados de las empresas, éstas fueron procesadas mediante el programa estadístico SPSS que sirvió para poder plasmar el análisis del estudio. Como técnica complementaria se utilizó la investigación documental, fichas bibliográficas, textuales, resúmenes y artículos. Los resultados que se obtuvieron tras el vaciado de datos y su respectivo análisis confirman la relación que existe entre las variables capital humano y sostenibilidad económica.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectSostenibilidad económicaes_PE
dc.subjectServicio hoteleroes_PE
dc.titleAnálisis de la relación existente entre el capital humano y la sostenibilidad económica de servicios hoteleros de 3 estrellas en el distrito de Cusco-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni72751370
renati.author.dni72199231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1416-6971
renati.advisor.dni23947028
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess