Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaparo Calderon, Hernan Arturo
dc.contributor.authorSerrano Estacio, Melisa Bianca
dc.date.accessioned2018-07-13T22:22:20Z
dc.date.available2018-07-13T22:22:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20170229
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3204
dc.description.abstractEl papel que desempeña la microempresa en la economía peruana ha venido tomando más importancia en los últimos años, siendo cada vez mayor el número de familias que se dedican a la actividad microempresaria como fuente de ingresos, el desarrollo de la misma no solo se ha dado por la participación del gobierno, con la adopción de nuevas políticas para el sector o la suavización tributaria, sino también gracias al acceso al crédito que han proporcionado las Instituciones Micro financieras. Las instituciones micro financieras, conformadas por las Empresas Financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) y Empresas de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (Edpymes), se han encargado de brindar financiamiento al sector Mype, si bien, otorgan montos menores a los que habitualmente ofrece la banca tradicional, cada año es mayor su participación en el mercado financiero gracias a las facilidades de acceso a crédito que ofrecen a las micro y pequeñas empresas. Dado el crecimiento de cartera de dichas entidades, no es de extrañar que presenten morosidad, siendo ésta diferenciada de una Institución micro financiera a otra; así por ejemplo, se tiene que al mes de abril del presente año, las entidades financieras presentaron morosidad de 6.6% mientras que las Cajas Rurales reportan morosidad de apenas 3.3%, por ende, es necesario que el estudio de las mismas sea de forma independiente. La morosidad en el sistema micro financiero ha sido un tema estudiado en su mayoría desde el punto de vista de las instituciones micro financieras, examinando la política de créditos que toman las entidades respecto a la mora, sin embargo, la presente investigación se enfoca en estudiar el problema desde el punto de vista de los sujetos que acceden al crédito, analizando el entorno de los mismos, a fin de explicar las causas de la morosidad crediticia. El presente trabajo está estructurado en 4 capítulos, en el capítulo I se presenta la caracterización de la investigación, marco teórico y metodología de la investigación, en el capítulo II, se realiza el diagnóstico del sistema financiero en la ciudad de Cusco, El capítulo III, contiene el análisis de datos que servirán para la contratación de las hipótesis planteadas. Finalizando con el capítulo IV, el cual contiene las conclusiones y recomendaciones del estudio.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectCréditos Mypees_PE
dc.subjectMicrofinanzases_PE
dc.titleAnálisis de la morosidad de los créditos Mype otorgados por las instituciones microfinancieras en la ciudad de Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni72545798
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0069-8977
renati.advisor.dni23815049
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess