| dc.contributor.advisor | Pino Ticona, William Edward |  | 
| dc.contributor.author | Rayme Quispe, Percy |  | 
| dc.contributor.author | Aucaylle Navarro, Luis Alberto |  | 
| dc.date.accessioned | 2017-12-27T00:49:10Z |  | 
| dc.date.available | 2017-12-27T00:49:10Z |  | 
| dc.date.issued | 2016 |  | 
| dc.identifier.other | 253T20160285 |  | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2290 |  | 
| dc.description.abstract | El trabajo de investigación pretende mostrar la importancia de los ámbitos de formación desarrollados en los estudiantes de la Comunidad Nativa de Shimaá, ámbitos que desarrollan aprendizajes significativos en la vida y para vida. Porque el Sistema de Educación en Alternancia es un proceso que se inicia con la práctica, con la experiencia, con la posterior reflexión y con los aportes nuevos y recibidos en aula y la parcela o chacra por parte del monitor y los padres responsables de la alternancia.  También, se abordó la labor realizada por los monitores en el Centro Rural de Formación en Alternancia, a través de los instrumentos del Sistema de Educación en Alternancia, siendo este un vehículo de formación eficaz que responde a los intereses del estudiante de acuerdo al medio social y cultural donde se desarrollan.  Por este motivo, se busca describir y explicar los ámbitos de formación y el Sistema de Educación en Alternancia aplicada en los estudiantes del CRFA de Shimaá; además, de la formación académica – humana y de la formación técnica - profesional con el desarrollo del Plan de Formación y la Educación para el trabajo.  El trabajo de investigación se realizó durante el año 2015 e inicios del 2016, con estadías alternadas desde el mes de abril a diciembre para aplicar la observación participante y las entrevistas; de este modo, tuve la oportunidad de participar y acompañar en el desarrollo de los instrumentos del Sistema de Educación en Alternancia y vivir se cerca la experiencia con los estudiantes del CRFA de Shimaá. | es_PE | 
| dc.description.uri | Tesis |  | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * | 
| dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE | 
| dc.subject | Formación | es_PE | 
| dc.subject | Alternancia | es_PE | 
| dc.subject | Estudiantes de centro rural | es_PE | 
| dc.title | La alternancia y los ámbitos de formación en estudiantes del centro rural de formación en alternancia ''Agoiganaera maganiro'' de Shimaá | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |  | 
| thesis.degree.name | Licenciado en Antropología |  | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |  | 
| thesis.degree.level | Título profesional |  | 
| thesis.degree.discipline | Antropología |  | 
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |  | 
| renati.author.dni | 80128000 |  | 
| renati.author.dni | 26719589 |  | 
| renati.advisor.dni | 24660865 |  | 
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |  | 
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |  | 
| renati.discipline | 315016 |  | 
| dc.publisher.country | PE |  |