| dc.contributor.advisor | Gonzáles Boza, Juan Abel | |
| dc.contributor.author | Ascuña Salgado, Moisés Américo | |
| dc.date.accessioned | 2017-12-26T21:15:55Z | |
| dc.date.available | 2017-12-26T21:15:55Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.identifier.other | 253T20170023 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2089 | |
| dc.description.abstract | La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar los niveles de inversión en el sector minero metálico del Perú, a partir de los factores que se considera han influido a lo largo de los años 2009 al 2013. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta el problema de investigación, donde se formula el problema, los objetivos y la hipótesis, además de señalar la justificación del presente, los alcances y las limitaciones del estudio. El capítulo también comprende diseño metodológico empleado para la investigación. En el capítulo II se abordan los aspectos teóricos y conceptuales relacionados a los factores que influyen sobre el nivel de inversión en minería. Se tratan aspectos como los precios de los metales y las reservas minerales que existen en el Perú. Se describen también casos relacionados a los conflictos sociales que puedan afectar al rubro minero y que al mismo tiempo puedan ser ocasionados por esta actividad. También se da un marco legal que justifica y regula la actividad minera en nuestro país. En el capítulo III se abordan aspectos generales, macroeconómicos y técnicos con respecto a la actividad minera. Se muestran también datos e información sobre el potencial, la producción, el precio y destino de los minerales. También los efectos que acarrea esta actividad en el país. En el capítulo IV se ofrece los resultados e interpretación de los datos recopilados para finalmente presentar las conclusiones a las cuales se ha llegado en la presente tesis. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE |
| dc.subject | Minería | es_PE |
| dc.subject | Inversión | es_PE |
| dc.subject | Minería meálica | es_PE |
| dc.subject | IED | es_PE |
| dc.title | Determinantes de la inversión minera en el Perú, periodo 2009 al 2013 (caso minería metálica) | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Economista | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.discipline | Economía | |
| dc.subject.ocde | Relaciones Industriales | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 | |
| renati.author.dni | 42723941 | |
| renati.advisor.dni | 23833826 | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 311016 | |
| dc.publisher.country | PE | |