Tesis: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 190
-
Cultura de la dependencia en los programas del desarrollo social del distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta, Cusco en el 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente estudio se enfoca en adentrarse en la cultura de la dependencia y su relación en los programas del desarrollo social tomando como caso el distrito de Chinchaypujio de la Provincia de Anta, Cusco en el año 2018. ... -
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de esta investigación es analizar las motivaciones que llevan a un hombre heterosexual a realizar el travestismo en el grupo de Facebook. La presente investigación es de tipo básico ya que su propósito es recoger ... -
La construcción de la identidad de género de mujeres quechuas en el distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente tesis es describir y analizar cómo se construye la identidad de género de las mujeres quechuas del distrito de Ccatcca provincia de Quispicanchi-Cusco. El estudio se llevó a cabo desde la propia ... -
Conflictos y gestión de agua para riego en la comunidad campesina de Haparquilla, distrito y provincia de Anta
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo intitulado “Conflicto y gestión de agua para riego en la comunidad campesina de Haparquilla, distrito y provincia de Anta ” se realizó debido a la problemática que se efectúo durante la época de riego, ... -
Impactos de la afluencia turística en Raqchi 2000 – 2012
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación intitulada “Impactos de la Afluencia Turística en Raqchi 2000 - 2012”, trata de mostrar algunas consecuencias socioculturales y medioambientales que produjo la afluencia turística en ... -
La pelea de gallos en Curahuasi: una mirada antropológica
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación intitulada “La pelea de gallos en Curahuasi: una mirada antropológica”, trata sobre la pelea de gallos; es en muchas partes del mundo concebida como un arte, deporte, afición, negocio o una costumbre ... -
La asociación de productores frutícolas del valle de Limatambo: un caso de economía social
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación se desarrolló en los caseríos productores de frutas, localizado en el distrito de Limatambo, departamento de Cusco. El estudio plantea que la Asociación de Productores Frutícolas del Valle de ... -
Allin kawsay en la comunidad campesina de Pongobamba-Chinchero-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente investigación intitulada Allin Kawsay en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito Chinchero, departamento Cusco, es una temática innovadora y poco abordada, que, hasta antes del año 2000, carecía de ... -
Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo esta referido a las actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020, para lo cual ... -
Influencia del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en las condiciones de vida de los usuarios de la comunidad campesina de Choquecancha – Lares, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación, tal y como es su finalidad, ha logrado resultados sólidos en su labor; viendo así, que el programa Pensión 65 ha tenido una influencia positiva para la población, asegurando el apoyo ... -
Panaka Atayupanki Pachakuteq – distrito de San Jerónimo. Reviviendo el pasado inca en el presente
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el Distrito de San Jerónimo provincia y departamento del Cusco. Nuestro interés se centra en la Panaka Atayupanki Pachakuteq que está conformada por un conjunto de ... -
Los gentiles en la tradición de los pobladores del distrito de Turpay, provincia de Grau, departamento de Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis busca describir de forma densa el sistema de creencias que los pobladores de Turpay tienen en relación a la existencia y manifestación de seres sobrenaturales y malignos denominados por los mismos pobladores ... -
Aproximación a la ecología social campesina: el caso de la comunidad de Mollomarca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En la presente investigación nos proponemos mostrar el estudio de “la ecología en la Comunidad Campesina de Mollomarca”. Se trata de un tema que paulatinamente hemos ido delimitando a partir de las intervenciones y visitas ... -
¿Otra vez juntos? perspectivas de las prácticas de los gestores del programa juntos por parte de los beneficiarios en las comunidades de Pampallacta y Accha Alta
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de este estudio es Analizar la persistencia de algunos fenómenos comunes en los PTMC que se manifiestan durante las labores de campo y las practicas enmarcado en los procesos de Visitas domiciliarias y ... -
Migración de retorno a causa de la actividad minera en la comunidad de Ccochapata – Cotabambas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación titulada “Migración de retorno a causa de la actividad minera en la comunidad de Ccochapata – Cotabambas” se desarrolló en los meses de agosto – diciembre del año 2019 y enero – octubre de 2020. ... -
Conflictos sociales entre la comunidad campesina de Carmen Alto y la empresa minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho – región Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación aborda el proceso de relaciones originadas entre las empresas encargadas del proyecto Las Bambas y la población organizada de la Comunidad de Carmen Alto, traducido en relaciones de ... -
Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)Para el logro de objetivos del presente trabajo de investigación, nos hemos introducido en el Barrio tradicional de San Blas (Centro Histórico del Cusco), donde hemos interactuado y conversado con pobladores de la zona, ... -
Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación es realizado en el tema de la conservación del Patrimonio Cultural Cusqueño, muchas de las evidencias prehispánicas se han visto afectadas por el crecimiento acelerado de la ciudad, con sus avenidas ... -
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de tesis es el resultado de una investigación que se dio seguimiento desde el año 2018 y el trabajo de campo se realizó en el 2019, en los siguientes meses: febrero, marzo, abril, mayo y noviembre. Esta ... -
Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación intitulado “USO Y COSTUMBRE EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO – URUBAMBA – CUSCO” se desarrolla a fin de describir el uso del ...
