Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Durand, Víctor
dc.contributor.authorPfuno Challco, Rigoberto
dc.date.accessioned2017-12-26T16:55:23Z
dc.date.available2017-12-26T16:55:23Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160754
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1895
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación intitulado: “Comercialización de yuca (Manihot esculenta Crantz) en el distrito de Santa Ana - La Convención – Cusco”. Tiene por objetivo determinar la oferta actual de la producción de yuca, determinar la demanda actual de yuca y describir la comercialización y la variación de precios en la comercialización de la yuca en el distrito de Santa Ana. Para obtener información primaria se utilizó cuatro cuestionarios de preguntas dirigidos a productores, vendedores minoristas, consumidor final (calderias, chicharronerias, quintas, restaurantes y al cliente consumidor). Estas preguntas tuvieron preguntas estructuradas con alternativas de respuestas y preguntas consideradas de respuesta abierta; con los resultados se obtuvo el cuadro de frecuencias y gráficos. La población considerada, fueron todos los productores de yuca identificados del ámbito del distrito de Santa Ana; todos los vendedores minoristas de los dos principales mercados (modelo y satélite) y las ferias de los días lunes y jueves; todas las calderias, chicharronerias, quintas, restaurantes identificados; y del cliente consumidor, se encuestó a 96 personas del ámbito urbano del distrito de Santa Ana. Habiéndose registrado un total 230 encuestas. Los 71 productores de yuca en el distrito de Santa Ana ofertaron 52,986.62 kg de yuca en la campaña 2015 - 2016, mayormente en los meses de mayo a agosto, con una superficie sembrada de 14 has y con un rendimiento de 14,039 Kg/ha. La demanda actual determinada a nivel de calderias, chicharronerias, quintas, restaurantes y el cliente consumidor es de 127,488.00 kg de yuca anual; Los agentes de comercialización identificados son: Los productores, minoristas, consumidores finales; Los canales de comercialización identificados son: productor – consumidor final; Productor – minorista – consumidor final.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectYucaes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.titleComercialización de yuca (Manihot esculenta Crantz) en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineAgronomía Tropical
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
renati.author.dni45793692
renati.advisor.dni23834214
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess