• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Odontología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Odontología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio Radiográfico: Análisis de maloclusiones según Angle y biotipo facial en pacientes de 12 - 17 años Centro Radiológico y diagnóstico dental (CERADENT) Cusco 2015

Thumbnail
Ver/
253T20150121.pdf (65.08Kb)
Fecha
2015
Autor
Huamán Valenzuela, David Amaru
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación intitulada "ESTUDIO RADIOGRAFICO: ANALISIS DE MALOCLUSIONES SEGÚN ANGLE Y BIOTIPO FACIAL EN PACIENTES DE 12- 17 AÑOS, CENTRO- RADIOLOGI.CO Y DIAGNOSTICO DENTAL (CERADENT), CUSCO-2015."", tuvo como propósito Determinar la frecuencia de Maloclusiones dentales según Angle y el biotipo facial que predomina en la población cusqueña estudiada. Dicho estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, transversal y retrospectiva, en el cual se hizo uso de radiografías laterales, obtenidas del archivo radiográfico del Centro Radiológico y Diagnostico Dental CERADENT, de la provincia del Cusco. La muestra estuvo constituida por 108 radiografías laterales de pacientes entre 12 y 17 años de edad, que acudieron a dicho centro de radiodiagnóstico, de los cuales 49 radiografías pertenecen al sexo masculino y 59 del sexo femenino, El procedimiento para la recolección de datos consistió en observar cada radiografía laterales y evaluar el tipo de Maloclusiones dentales segun Angle y el biotipo facial de acuerdo al índice de Vert. Las variables son las maloclusiones según Angle y el Biotipo Facial según el índice de Vert. Las conclusiones de la investigación fueron que La malocloclusion clase I es más frecuente con un 74% y el biotipo facial mesofacial es el más frecuente con una frecuencia de 37 %. La maloclusión de Angle más frecuente según el sexo fue la clase l. La maloclusión Clase III fue más frecuente en el sexo masculino que por el femenino. Siendo esta una relación no significativa. El biotipo facial más frecuente usando el índice de Vert fue el mesofacial y según sexo el biotipo más frecuente fue el mesofacial.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1675
Colecciones
  • Tesis [218]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI