• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bullying y rendimiento académico en los alumnos del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2014

Thumbnail
Ver/
253T20150144.pdf (89.62Kb)
Fecha
2015
Autor
Quispe Hilares, Betty
Caballero Rojas, Yenny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación se ajusta a las experiencias planteadas en el diseño de investigación. El presente informe contiene cuatro capítulos organizados de la siguiente manera: CAPÍTULO II: Planteamiento del problema, en que se considera la delimitación del problema, formulación de hipótesis y objetivos, la justificación respectiva de la investigación, determinando el aspecto problemático del bullying de los alumnos del segundo grado de secundaria y su relación con el rendimiento académico. El planteamiento de la realidad problemática, que describe cómo se observa el problema en la realidad nacional, regional y local para luego hacer referencia a la formulación del problema; así como los objetivos de investigación. CAPÍTULO II. Marco teórico y conceptual, que incluye los antecedentes; la fundamentación científica, técnica y humanística que nos conlleva a explicar y describir la variable bullying y rendimiento académico a través de los constructos teóricos; la justificación, que sustenta la importancia del trabajo desde el punto de vista teórico, práctico y pedagógico. CAPITULO III: Marco Metodológico, que incluye Ja identificación de variables, la matriz de consistencia de las variables con sus respectivas dimensiones e indicadores a analizar. Asimismo se define la Metodología, el Tipo de estudio, Nivel y Diseño de Investigación, el mismo que corresponde a la estrategia concebida para vi responder a las preguntas de investigación; se determina también la Población y la Muestra, así como las Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos, confiabilidad y validez del instrumento, y finalmente los métodos de análisis de información. CAPITULO IV: Resultados de la investigación, en este capítulo se presentan los resultados haciendo uso de tablas y gráficos estadísticos con su respectivo análisis e interpretación y en concordancia con los objetivos del estudio para determinar el nivel de relación del maltrato escolar (bullying) y el rendimiento académico en los alumnos del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera. También se presentan las conclusiones, recomendaciones y anexos, que forman parte de toda la tesis.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1474
Colecciones
  • Tesis [792]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI