Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlzamora Flores, Humberto
dc.contributor.authorMamani Llavilla, Dina Veronica
dc.contributor.authorLopez Nieves, Javier Luis
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:14Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:14Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250692
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11547
dc.description.abstractEn el contexto pedagógico, el educador enfrenta la realidad que los estudiantes siguen teniendo diversas dificultades para la adquisición de conocimientos. Es así que, enfoques metodológicos innovadores ayuda a mitigar estos desafíos como la metodología STEAM, pues, ofrece un marco integral que facilita la exploración, diseño y comprensión de múltiples temas e integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, fomentando un aprendizaje interdisciplinario que promueve el pensamiento crítico, la creatividad y resolución de problemas. El objetivo de este estudio fue evaluar, cómo la metodología STEAM contribuye significativamente en el logro de competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de nivel secundario de la IE 51045 Velasco Astete del Cusco. El estudio, de enfoque cuantitativo, se clasifica como investigación aplicada, de nivel explicativo, diseño pre-experimental, evaluando los resultados obtenidos tras aplicar la metodología en sesiones controladas. El pretest, indica que los estudiantes enfrentan dificultades en todas las competencias. Sin embargo, el postest, revela mejora considerable en las tres áreas: avances en la indagación científica, explicación de fenómenos y diseño de soluciones tecnológicas. En conclusión, la metodología STEAM, como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, contribuye al logro de competencias del área, una mejora significativa en el aprendizaje y en la capacidad de los estudiantes para enfrentar y resolver desafíos del mundo real al integrar diferentes disciplinas, promover la investigación activa, fortalecer la creatividad y el trabajo en equipo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSTEAMes_PE
dc.subjectLogro de competenciases_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectCreatividades_PE
dc.titleMetodología STEAM y logro de competencias en ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. N° 51045 Velasco Astete, Cusco - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Naturales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni78464730
renati.author.dni23967337
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4475-1215
renati.advisor.dni23827158
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121216
renati.jurorCahuana Fernandez, Luz Maria
renati.jurorEnriquez Romero, Ricardo
renati.jurorDiaz Ancco, Fernando
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess