Show simple item record

dc.contributor.advisorPaullo Nina, Maricela
dc.contributor.authorSalas Quispe, Maria Del Carmen
dc.contributor.authorTayro Quispe, George Stalin Hector
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:08Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250686
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11540
dc.description.abstractSe considera a la resiliencia como la capacidad de un paciente para afrontar y adaptarse a situaciones adversas; lo cual resulta importante para mantener una adecuada calidad de vida, ya que facilita la adaptación de las dificultades derivadas de la enfermedad como de su tratamiento mediante estrategias de afrontamiento. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la resiliencia y la calidad de vida en pacientes oncológicos en Hospitales del MINSA – Cusco, 2025. Metodología: El estudio fue descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fue de 363 pacientes oncológicos con una muestra de tipo no probabilista por conveniencia conformada por 61 pacientes, se aplicaron los instrumentos, la escala de resiliencia (ER-14) y la Escala de la calidad de vida (QLQ-C30). Resultados: El 49.2% de los pacientes tienen entre 40 a 55 años, el 59.0% son del sexo femenino, el 70.5% no trabaja, el 75.4% de pacientes provienen del área rural, el 52.5% tuvieron secundaria completa y un 29.2% son casados. El 45.9% de los pacientes tienen un nivel de resiliencia bajo, el 47.5% tienen un nivel regular en la escala funcional y en la escala global de la salud y sintomatológica tienen un nivel malo con un 42.9% y 42.6% respectivamente. Conclusión: La resiliencia se relaciona significativamente con la calidad de vida y con cada una de las dimensiones en los pacientes oncológicos de los hospitales del MINSA - Cusco, 2025; con un valor (p<0.001) en cada una de las escalas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectOncologíaes_PE
dc.titleResiliencia y calidad de vida en pacientes oncológicos en hospitales del MINSA – Cusco, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
renati.author.dni72948376
renati.author.dni74764957
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7225-4534
renati.advisor.dni23822407
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chacon, Clorinda
renati.jurorRendon Villena, Aurora Ernestina
renati.jurorEspinoza Diaz, Blanca
renati.jurorPacheco Nina, Ricardina Silvia
renati.jurorBerduzco Torres, Nancy
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess