| dc.contributor.advisor | Aroquipa Velasquez, Hector | |
| dc.contributor.author | Villagarcia Camacho, Hossmar | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-14T21:38:48Z | |
| dc.date.available | 2025-11-14T21:38:48Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.other | 253T20255105 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11521 | |
| dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo mejorar los procesos de diseño en proyectos de construcción mediante la incorporación de herramientas de programación visual en la metodología BIM (Building Information Modeling). Se buscó identificar en qué medida esta integración mejora la precisión de los entregables, la eficiencia en el desarrollo de metrados y planos estructurales, así como la gestión de la información en proyectos ejecutados en el Perú. La metodología fue de enfoque cuantitativo. Se analizaron 26 partidas estructurales modeladas con BIM y se compararon con resultados obtenidos por métodos convencionales. Asimismo, se aplicaron encuestas a 45 profesionales del sector —ingenieros estructurales, arquitectos y gerentes de proyectos— con el fin de evaluar la efectividad de la programación visual y las principales barreras para su implementación. El análisis, realizado con Dynamo para Revit y Power BI, permitió obtener comparaciones detalladas entre ambas metodologías. Los resultados evidenciaron una reducción de errores del 6,11% en metrados, un ahorro cercano al 8,5% en costos y una disminución del 25% en tiempos de tareas repetitivas. Además, el 95,6% de los encuestados destacó mejoras en la gestión de la información y en la integración interdisciplinaria. En conclusión, la programación visual aplicada al BIM se presenta como una herramienta eficaz para reducir costos, minimizar errores y aumentar la eficiencia de los proyectos de construcción. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Diseño | es_PE |
| dc.subject | Eficiencia | es_PE |
| dc.subject | Metrados | es_PE |
| dc.subject | Programación. | es_PE |
| dc.title | Optimización del proceso de diseño en BIM: el impacto de la programación visual en la eficiencia de proyectos de construcción | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| thesis.degree.name | Maestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | |
| renati.author.dni | 72429495 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6502-5618 | |
| renati.advisor.dni | 41907984 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
| renati.discipline | 732087 | |
| renati.juror | Becerra Infantas, Luis Gerardo | |
| renati.juror | Aguilar Huerta, Jose Ronald | |
| renati.juror | Cana Paullo, Hugo | |
| renati.juror | Cabezas Mancilla, Jose Humberto | |
| dc.publisher.country | PE | |