Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZvietcovich Guerra, Maria Elena
dc.contributor.authorJavier Cjuiro, Betania
dc.date.accessioned2025-10-31T22:50:34Z
dc.date.available2025-10-31T22:50:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250605
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11496
dc.description.abstractEl objetivo principal fue determinar la significancia de la relación entre la estética dental y el impacto psicosocial en adolescentes de la I.E Alejandro Velasco Astete– Cusco, 2024. Metodología: La investigación es de alcance descriptivo, observacional, correlacional, no experimental, transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 242 adolescentes de 12 a 17 años, los instrumentos que se aplicaron son el cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ) y el Índice de Estética Dental (DAI). Resultados: Los resultados que se obtuvieron demostraron que el impacto psicosocial es alto en adolescentes del sexo femenino 35.1%, no se encontró una relación significativa entre el impacto psicosocial con respecto al sexo y la edad. En cuanto a las dimensiones del PIDAQ se encontró: Confianza en la propia estética 72.3%, Impacto social 81.8%, Impacto psicológico 83.1% y preocupación por la estética 80.2%, se observó dominio de un bajo impacto. Así mismo en el DAI se halló que la necesidad de tratamiento de acuerdo al sexo fue mayor para el sexo masculino con predominio de tratamiento electivo, esta asociación no fue significativa. De acuerdo a la edad, la necesidad de tratamiento aconsejable y obligatorio obtuvieron el 28.1% y 10.7% respectivamente, la asociación de variables fue significativa. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre la estética dental y el impacto psicosocial. Conclusión: Se concluye que la estética dental y el impacto psicosocial son relevantes en la adolescencia, factores como la edad y el sexo influyen de manera significativa en ciertos aspectoses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstética dentales_PE
dc.subjectImpacto psicosociales_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleRelación entre la estética dental y el impacto psicosocial en adolescentes de la I.E Alejandro Velasco Astete - Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
renati.author.dni47474403
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3069-036X
renati.advisor.dni23985660
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorMercado Mamani, Sively Luz
renati.jurorCabrera Aredondo, Deyvi
renati.jurorDe la Torre Vera, Rosario Martha
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess