Mejoramiento en las operaciones de perforacion y voladura en la construccion del tunel cordillerano en la U.M. Americana CIA Minera Alpayana Huarochiri – Lima
Resumen
El presente trabajo aborda el “Mejoramiento en las operaciones de perforación y voladura en la construcción del Túnel Cordillerano en la U.M. Americana Cía. Minera Alpayana Huarochirí Lima”, obra de infraestructura minera subterránea permanente. El principal efecto negativo identificado fue el incumplimiento del cronograma mensual de avances para la fase de excavación, lo que generó retrasos y mayores costos debido a la baja eficiencia de las operaciones de perforación y voladura. El objetivo general de la investigación fue evaluar el diseño del proceso de perforación y voladura de las labores mineras, a fin de reducir los costos operativos en la construcción del túnel. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo aplicado, de nivel descriptivo, evaluativo y correlacional, tomando como muestra la ejecución del túnel. Los resultados hallados evidenciaron que los elevados costos operativos y la baja eficiencia en las tareas de perforación y voladura son originados, principalmente, por una inadecuada configuración de la malla utilizada, falta de evaluación constante de los parámetros geomecánicos del macizo rocoso lo que impide ajustar el diseño a las condiciones del terreno y la falta de supervisión técnica durante las operaciones. La conclusión más destacada establece un diseño óptimo de la malla de perforación y voladura permitiendo optimizar el proceso, antes se perforaban 66 taladros y se consumían 181.41 kg de explosivo, con el diseño optimo se redujo a 55 taladros y 110.92 kg de explosivo ambos casos por disparo, disminuyendo significativamente la cantidad de explosivos, taladros perforados y los costos operativos.
Colecciones
- Tesis [303]

