| dc.contributor.advisor | Escobar Masias, Juan Pablo | |
| dc.contributor.author | Mendoza Perez, Raul | |
| dc.contributor.author | Quille Velasquez, Abrahan Misael | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T22:50:27Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T22:50:27Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.other | 253T20250640 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11483 | |
| dc.description.abstract | El estudio desarrolla la formulación del proyecto de construcción del Camino Rural Occopata – Huasampata, ubicado en el distrito de Santiago, provincia y departamento del Cusco. El objetivo es mejorar la conectividad vial entre las comunidades rurales de Occopata y Huasampata mediante la ejecución de una vía afirmada de 11,8 km de longitud y un ancho promedio de 6,00 m, cumpliendo con los lineamientos establecidos en el manual de Carreteras DG-2018. El trabajo comprende la elaboración de los estudios topográficos, geotécnicos, hidrológicos, de tráfico y de impacto ambiental, así como el diseño geométrico, obras de arte, drenaje, señalización y presupuesto referencial de ejecución. La vía actual presenta deficiencias funcionales, con calzada reducida, pendientes pronunciadas, drenaje insuficiente y falta de señalización, lo que limita la transitabilidad y el acceso a servicios básicos. La propuesta técnica plantea la mejora integral de la infraestructura vial, garantizando la circulación permanente y segura durante todo el año. Además, el proyecto contribuirá al desarrollo socioeconómico local al reducir los tiempos de desplazamiento, optimizar el transporte de productos agropecuarios y mejorar el acceso a la educación y la salud. Se consideran medidas de mitigación ambiental orientadas al control de impactos negativos y recuperación de áreas intervenidas. En síntesis, el proyecto resulta técnica, económica, social y ambientalmente viable, constituyendo una alternativa sostenible que promueve la integración territorial y el incremento del nivel socioeconómico de la población beneficiaria. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Infraestructura vial | es_PE |
| dc.subject | Diseño geométrico | es_PE |
| dc.subject | Conectividad rural | es_PE |
| dc.subject | Incremento del nivel socioeconómico. | es_PE |
| dc.title | Proyecto de construcción del camino rural Occopata – Huasampata – distrito de Santiago – Provincia de Cusco – Departamento de Cusco | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | |
| renati.author.dni | 48077555 | |
| renati.author.dni | 75101812 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9454-3414 | |
| renati.advisor.dni | 23847338 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 732016 | |
| renati.juror | Barreto Jara, Orlando | |
| renati.juror | Vallenas Casaverde, Ricardo Alfonso | |
| renati.juror | Ascue Salas, Gorki Federico | |
| renati.juror | Torres Chullca, Nilo | |
| dc.publisher.country | PE | |