Show simple item record

dc.contributor.advisorJanqui Guzman, Gustavo
dc.contributor.authorCusi Velasquez, Brayan Alexandro
dc.contributor.authorCcoyoccosi Huillca, Yanet Zandra
dc.date.accessioned2025-10-31T22:50:25Z
dc.date.available2025-10-31T22:50:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250638
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11480
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo aplicar la Ley N.° 29783 en el Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo de la Planta Artesanal Qorichay, ubicada en el distrito de Paucartambo, provincia y región del Cusco, con el propósito de establecer un sistema que permita prevenir incidentes, controlar peligros y mejorar las condiciones laborales. Para alcanzar dicho objetivo, se empleó un enfoque metodológico cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal o transeccional descriptivo. La unidad de estudio estuvo conformada por la totalidad de trabajadores de la Planta Artesanal Qorichay. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como la observación directa, encuestas y revisión documental, aplicándose como instrumentos una lista de verificación y un cuestionario estructurado. El análisis de los datos se realizó mediante herramientas estadísticas descriptivas y análisis de contenido. Los resultados iniciales evidenciaron un bajo nivel de cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley N.° 29783 y su reglamentación complementaria, así como una percepción predominantemente negativa por parte de los trabajadores respecto a las condiciones de seguridad y salud. Posteriormente, tras la implementación del SGSST propuesto, se registró un incremento significativo en el cumplimiento normativo, alcanzando un promedio del 95.06 %, junto con una mejora sustancial en la percepción del personal, que pasó de una valoración negativa a una apreciación positiva del sistema aplicado.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectGestión preventivaes_PE
dc.subjectLey N.° 29783es_PE
dc.subjectRiesgos laboraleses_PE
dc.titleAplicación de la ley n° 29783 en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la planta artesanal Qorichay para evaluar y controlar los peligros y riesgos laborales Paucartambo – Cusco 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
renati.author.dni76172872
renati.author.dni76147903
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5443-2138
renati.advisor.dni23851258
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorQuispe Nina, Eduardo Marcelo
renati.jurorOrtiz Saravia, Eduardo Fabian
renati.jurorCamero Hermoza, Pedro
renati.jurorBustamante Jaen, Julio Danilo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess