Nueva infraestructura para la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús en el distrito de Wanchaq – Cusco. La arquitectura como potenciador del aprendizaje
Fecha
2025Autor
Acarapi Quispe, Edith Evelyn
Arenas Pedraza, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis desarrolla el diseño arquitectónico del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, orientado a responder a los cambios de la pedagogía actual mediante espacios flexibles y adaptables. El proyecto parte de la necesidad de superar el modelo escolar rígido, proponiendo ambientes que favorezcan la interacción, el aprendizaje colaborativo y el desarrollo integral de los estudiantes, con el propósito de potenciar el aprendizaje a través de la arquitectura. La propuesta integra criterios de modularidad y adaptabilidad, permitiendo que las aulas y áreas comunes puedan transformarse según las actividades académicas, culturales o recreativas. Asimismo, se incorpora una estrecha relación con la naturaleza mediante áreas verdes, patios abiertos y visuales hacia el entorno, buscando un equilibrio entre infraestructura y bienestar. La metodología incluyó el análisis del contexto urbano del distrito de Wanchaq, la revisión de referentes arquitectónicos y el cumplimiento de lineamientos del Ministerio de Educación. Como resultado, se plantea un modelo de infraestructura educativa que articula innovación pedagógica, flexibilidad espacial y compromiso ambiental, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad educativa y servir como referente para futuros proyectos escolares.
Colecciones
- Tesis [180]

