Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de los métodos de modelamiento implícito y explícito para la elaboración del modelo geomecánico tridimensional en minera Bateas Arequipa-2024
| dc.contributor.advisor | Zegarra Carreon, Mauro Alberto | |
| dc.contributor.author | Choque Alarcon, Rocio Laura | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T22:49:51Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T22:49:51Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.other | 253T20250612 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11448 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo desarrolla un análisis comparativo entre dos metodologías de modelamiento: implícito y explícito, para la construcción del modelo geomecánico tridimensional de la mina Bateas ubicada en Arequipa. La investigación se sustenta con los registros geomecánicos obtenidos en campo en las diferentes campañas de investigación, laboratorio e información complementaria de la mina que incluyó: 47155.2 m lineales de sondajes diamantinos, distribuidos en 260 sondajes y 3,398.59 m de mapeo geomecánico, valores expresados mediante el índice de clasificación RMR (Rock Mass Rating). Los datos fueron integrados en el software Studio RM de Datamine, para generar los sólidos geomecánicos para ambas metodologías. El modelo implícito fue elaborado a partir de algoritmos de interpolación condicionado por el elipsoide de búsqueda, su procesamiento es más corto en cuestión de tiempo y recursos, sin embargo, presenta limitaciones en cuanto a la precisión de los dominios geomecánicos. En contraste, el método explícito se basó en la interpretación de 140 secciones transversales orientadas de forma perpendicular a la estructura mineralizada, permitiendo correlacionar con la información litológica y estructural observadas en campo. En conclusión, los resultados muestran que el método explícito proporciona una representación más realista de la masa rocosa, evidencia con mayor precisión y coherencia los dominios geomecánicos en relación a la estructura mineralizada y su entorno, concordancia con la litología, geología estructural y las observaciones realizadas en campo. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Modelo Geomecánico 3D | es_PE |
| dc.subject | Método Implícito | es_PE |
| dc.subject | Método explícito | es_PE |
| dc.subject | Rock Mass Rating | es_PE |
| dc.title | Análisis comparativo de los métodos de modelamiento implícito y explícito para la elaboración del modelo geomecánico tridimensional en minera Bateas Arequipa-2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | |
| renati.author.dni | 75170270 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0716-3980 | |
| renati.advisor.dni | 23848124 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 532146 | |
| renati.juror | Mattos Ojeda, Edison Santiago | |
| renati.juror | Cáceres Angulo, Ivan | |
| renati.juror | Pacheco Roman, Rocio | |
| renati.juror | Macedo Guzman, Nicolas | |
| dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [296]

