Clima social familiar y logros de aprendizaje en matemáticas en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa nacional Viva El Perú Cusco 2022
Resumen
El rendimiento académico de los estudiantes, particularmente en matemáticas, está condicionado por diversos factores, entre los cuales el clima social familiar desempeña un rol crucial. Este estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre el clima social familiar y los logros de aprendizaje en matemáticas en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Nacional Viva el Perú, en Cusco, durante el año 2022. La problemática identificada en esta institución está relacionada con actitudes negativas de los estudiantes, como agresividad, inseguridad, baja participación y cumplimiento insuficiente de tareas, asociadas frecuentemente a entornos familiares desfavorables, caracterizados por violencia intrafamiliar y falta de comunicación. La investigación es de tipo básica, con un nivel correlacional y un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por estudiantes de nivel secundario seleccionados de manera representativa. Para recopilar información, se emplearon cuestionarios estructurados y el análisis se realizó mediante técnicas estadísticas que permitieron establecer la relación entre las variables estudiadas. Los resultados evidenciaron una relación directa y significativa entre el clima social familiar y los logros de aprendizaje en matemáticas. Un entorno familiar positivo, caracterizado por cohesión, expresividad y bajo nivel de conflictos, contribuye al logro de aprendizajes destacados. Por el contrario, climas familiares adversos afectan negativamente el desempeño académico, limitando el desarrollo de habilidades necesarias para el aprendizaje matemático
Colecciones
- Tesis [870]

