Evaluación técnico económica de la perforación y voladura en la construcción de galerías, U.M. Islay – CIA. Minera Volcan S.A.A. – Cerro de Pasco
Resumen
La investigación evaluó la influencia del diseño y ejecución de galerías en la eficiencia técnica y económica de la perforación y voladura en la Unidad Minera Islay – Compañía Minera Volcan S.A.A., aplicando la metodología Six Sigma con apoyo de Minitab. Los objetivos específicos fueron: identificar deficiencias técnicas en la obtención de pisos y perfiles, analizar el impacto económico del deficiente control de calidad en costos de carguío y acarreo, y aplicar mejoras en parámetros de perforación y voladura para reducir variabilidad y aumentar productividad. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, evaluativo y correlacional, con metodología aplicada basada en datos de campo, modelamiento técnico y validación estadística. Se compararon dos diseños: el inicial de 36 taladros y uno optimizado de 32 taladros, definido según el modelo EXSA. Con la optimización, el costo de perforación disminuyó de 66,88 USD/m a 61,01 USD/m y el de voladura de 64,28 USD/m a 53,11 USD/m. La reducción clave se dio en el consumo de explosivos, pasando de 290 a 244 cartuchos por disparo, lo que significó 20 unidades menos de Emulex 65%. El factor de potencia se redujo de 0,60 kg/TM a 0,48 kg/TM. Se concluye que el rediseño de la malla, ajustado a condiciones geomecánicas y validado estadísticamente, mejoró la fragmentación, optimizó el uso de explosivos y redujo costos operativos, incrementando la eficiencia del ciclo de minado. La metodología Six Sigma se confirma como una herramienta eficaz para estandarizar procesos y optimizar el desempeño técnico-económico en minería subterránea.
Colecciones
- Tesis [303]

