Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwars Jesus
dc.contributor.authorCusi Huaman, Jhon
dc.date.accessioned2025-10-14T13:16:31Z
dc.date.available2025-10-14T13:16:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255091
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11436
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el uso de redes sociales y la procrastinación académica se relaciona en las actividades deportivas de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024. Valiéndose de un enfoque cuantitativo de tipo teórico, descriptivo, de nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación empleado fue no experimental, ya que se investigó las variables en su entorno natural. teniendo como hipótesis general: El uso de las redes sociales y la procrastinación académica guarda relación significativa en las actividades deportivas de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024. La población está conformada por 16279 estudiantes universitarios y como muestra 375 estudiantes. Para recopilar datos, se utilizaron como técnica de recopilación las encuestas, a través de los instrumentos estructurados como cuestionarios que incluyeron una escala de calificación con opciones como nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre. Los resultados indican que ambas variables, el uso de redes sociales y la procrastinación académica, presentan una relación significativa con las actividades deportivas de los estudiantes, tal como lo muestra un coeficiente de correlación de R = 0,428, con un R cuadrado de 0,183. La investigación fue realizados e interpretados a través de frecuencias y figuras generados en el programa estadístico SPSS.Y de ello se arriba a conclusión que hay una relación significativa entre las variables, redes sociales, procrastinación académica y actividades deportivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectAcadémicaes_PE
dc.subjectActividades deportivases_PE
dc.titleUso de redes sociales y la procastinación académica en las actividades deportivas de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco -2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Educación Superior
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni42797063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline131037
renati.jurorGamarra Moscoso, Manuel alberto
renati.jurorHuaman Auccapuri, Alan Alain
renati.jurorSolis Quispe, Jorge
renati.jurorGonzales Surco Felix Gonzalo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess