Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCama Ttito, Maximo
dc.contributor.authorHuamani Flores, Wilson
dc.contributor.authorInquillay Banda, Javier Arturo
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:02Z
dc.date.available2025-09-26T20:48:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250549
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11376
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con el objetivo de conocer sobre el manejo de conflictos en las Rondas Campesinas de Patacancha y Rumira Sondormayo en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba y región del Cusco en el año 2022. Se efectuó una investigación de tipo básica, utilizando el método deductivo - inductivo, con diseño etnográfico, bajo el enfoque cualitativo. Para recolectar la información etnográfica, se aplicaron las técnicas de las entrevistas y la observación. Como fruto del trabajo de campo se ha podido conocer el actuar de las Rondas Campesinas de Patacancha y Rumira Sondormayo y como esta se articula con una entidad superior y representativa como es La Central de Rondas Campesinas Inkas Vivientes, en el procedimiento de administración de justicia, en situaciones donde hay conflicto de interés particulares así situaciones donde se pone en riesgo interés colectivos, donde la Ronda Campesina ya no es parte dirimente sino es parte del proceso. De esta manera se puede advertir el rol de la Ronda Campesina, no solo se centra en la función jurisdiccional sino como entidad que busca proteger la integridad de la comunidad. Empero, no se ha podido tener una eficacia deseada porque tanto a nivel interno y externo, se presentan situaciones estructurales, que retardan la construcción de un Pluralismo Jurídico.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJusticia comunales_PE
dc.subjectRondas campesinases_PE
dc.subjectDerecho consuetudinarioes_PE
dc.subjectConflictoes_PE
dc.titleRondas campesinas y manejo de conflictos en las comunidades de Patacancha y Rumira Sondormayo, en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, región Cusco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Antropología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineAntropología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
renati.author.dni46511283
renati.author.dni46393130
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3893-5912
renati.advisor.dni23802090
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline315016
renati.jurorMedina Martinez, Francisco
renati.jurorChacon Guevara, Ronny Andree
renati.jurorSolisMora, Jesus Jose
renati.jurorSalas Obregon, Flavio
renati.jurorAraoz Fernandez, Carmen Rosa
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess