Nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes de la escuela profesional de Odontología, UNSAAC - Cusco, 2025-I
Resumen
El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, durante el semestre 2025-I. Método: El presente estudio es de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal. Se trabajó con una muestra censal de 121 estudiantes que cursaron o cursan la asignatura de Odontología Social. Se aplicó la encuesta a partir del instrumento que fue un cuestionario compuesto por 20 ítems de opción múltiple, agrupados bajo dos dimensiones, validado por juicio de expertos. Resultados: Se evidenció que, 79,3% de los estudiantes presentó un nivel de conocimiento regular, el 16,5% nivel bajo, y solo 4,1% un nivel alto. Respecto a la dimensión de factores cariogénicos propios del alimento, 60,3% tuvo conocimiento regular, mientras que, en los factores cariogénicos según el patrón del uso y consumo de la persona, el 72,7% mostró conocimiento regular, 18,2 conocimiento bajo y 9,1% nivel alto. Respecto al nivel de conocimiento sobre los factores cariogénicos del alimento según el sexo, predominó con mayor porcentaje, el nivel regular en el sexo masculino, que fue de 82,4%, nivel bajo en mujeres con 18,6% y alto en 4,3% de las mujeres. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes que llevan o llevaron el curso de odontología social de la escuela profesional de odontología de la UNSAAC, es regular.
Colecciones
- Tesis [224]