Estudio del aprovechamiento de productos forestales diferentes a la madera en el desarrollo de la actividad económica de producción de artesanías en la comunidad nativa Palma Real, provincia de Tambopata, región Madre De Dios - Perú
Resumen
La presente investigación se enmarca en el estudio del aprovechamiento de Productos Forestales Diferentes a la Madera (PFDM) como materia prima en la producción de artesanías en la Comunidad Nativa Palma Real, desde la perspectiva de la Ingeniería Forestal, evaluando no solo desde su valor económico y cultural, sino también desde su sostenibilidad ecológica y manejo silvicultural. En este sentido se consideró realizar esta investigación como una línea base a falta de información de: como realizan el aprovechamiento de PFDM. El estudio se realizó mediante un diseño no experimental y de tipo descriptivo, aplicando técnicas cualitativas a los productores de. Los resultados evidencian que el aprovechamiento de PFDM se realiza por el conocimiento cultural sin planificación técnica ni prácticas silviculturales definidas; la investigación muestra la necesidad de incorporar criterios técnicos de manejo forestal, así como monitoreo de regeneración y sensibilización comunitaria. Se registraron 26 especies vegetales más utilizadas, mayoritariamente palmeras cuyas partes más aprovechadas son semillas, hojas y cortezas, se identificó que la Hepterosis sp es la especie más aprovechada en cestería, que las especies Swietenia macrophylla, Cúrcuma longa, Genipa americana y Picramnia latifolia como especies tintóreas. Solo el 6 % de los artesanos dependen económicamente de esta actividad, mientras que el 94 % la complementan con otras fuentes de ingreso. La participación femenina predomina con un 92 %.
Colecciones
- Tesis [21]