Mostrar el registro sencillo del ítem
Estimación de los recursos minerales por el método geoestadístico Kriging ordinario en el proyecto minero Berenguela - Lampa - Puno 2023
dc.contributor.advisor | Valdivia Jordan, Mauro | |
dc.contributor.author | Pacco Mamani, Darwin Uriel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T22:23:55Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T22:23:55Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250418 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11190 | |
dc.description.abstract | La investigación enfatizo la necesidad de utilizar estándares internacionales para evaluar y definir los recursos minerales, especialmente considerando la volatilidad del sector y la importancia de atraer inversiones, para lo cual se consideró el caso del proyecto minero Berenguela como un ejemplo de la aplicación de técnicas de modelado geoestadístico para la estimación. Teniendo como objetivo principal estimar los recursos minerales utilizando el método geoestadístico Kriging Ordinario, donde el estudio se sustenta en la recopilación y validación de datos históricos y recientes de perforaciones. Se aplicaron técnicas de control de calidad (QA/QC) para garantizar la integridad de los datos, y se construyeron variogramas experimentales y teóricos que permitieron modelar la continuidad espacial de los minerales. La metodología emplea un nivel descriptivo correlacional, ya que busca identificar patrones y relaciones espaciales entre las muestras disponibles, Este enfoque se basa en los principios del análisis científico e inductivo, lo que significa que se utiliza un enfoque cuantitativo para modelar la variabilidad de los datos de manera detallada. Los resultados mostraron que el método Kriging Ordinario (KO) proporciona una estimación confiable y consistente, clasificando los recursos en: Medidos e Indicados: 40.168 Mt con leyes promedio de 78 g/t Ag, 6.10% Mn, 0.67% Cu y 0.34% Zn. Por último, el estudio concluyo que el método KO es eficaz para la estimación de recursos minerales en depósitos complejos como Berenguela, proporcionando un modelo de bloques detallado y confiable que constituye una base técnica sólida para la planificación minera y futura evaluación económica del proyecto. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Recursos minerales | es_PE |
dc.subject | Kriging ordinario | es_PE |
dc.subject | Modelado geoestadístico | es_PE |
dc.subject | Control de calidad | es_PE |
dc.title | Estimación de los recursos minerales por el método geoestadístico Kriging ordinario en el proyecto minero Berenguela - Lampa - Puno 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | |
renati.author.dni | 70848807 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7880-4637 | |
renati.advisor.dni | 23833142 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 724026 | |
renati.juror | Contreras Arana, Odilon | |
renati.juror | Molina Delgado, Raimundo | |
renati.juror | Dueñas Vargas, Romulo | |
renati.juror | Melendez Nina, Juan Francisco | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [298]