Evaluación de prevalencia de mastitis subclínica en vacas de producción lechera de la comunidad de Añahuichi – Chumbivilcas periodo 2022
Resumen
La mastitis subclínica genera perdidas económicas asociadas a la enfermedad y que se presenta sobre todo, de forma subclínica y que afecta de manera directa en la producción de leche, las que afectan en diferente grado el nivel de producción de leche teniendo como consecuencia en la economía del productor de vacunos. En tal sentido el presente estudio se realizó en vacas de producción de leche en la comunidad Añahuichi - Chamaca Chumbivilcas; donde el objetivo fue evaluar prevalencia de mastitis subclínica por mes de producción de leche, según número de parto y en los cuartos mamarios; el estudio fue realizado en 267 vacas donde las muestras fueron analizadas con la prueba de California Mastitis Test (CMT), los resultados fueron determiandos en porcentaje y con la prueba estadística de Chi cuadrado; los resultados obtenidos en la prevalencia media de mastitis subclínica en vacas es del 40.45%; en según mes de producción desde el primer mes hasta décimotercero; varíó desde 0.0% a 5.99%, en los meses de tercero, séptimo y octavo fueron elevados; según número de partos fueron de 12, 10, 10, 6, 2 y 1%; en primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto parto consecutivamente, según cuarto mamario fueron de 28, 26, 24 y 22%, para los cuartos mamario anterior derecho, anterior izquierdo, posterior derecho y posterior izquierdo, consecutivamente (p < 0.05); en conclusión, la enfermedad de mastitis subclínica es moderada; sin embargo, se observó diferencias significativas en la tasa de prevalencia según numero de parto…
Colecciones
- Tesis [47]