Gestión de riesgo y nivel de morosidad en el Banco de Crédito Sucursal Diagonal - Wanchaq periodo, 2023.
Fecha
2025Autor
Ordoñez Mamami, Nicole Briggit
Laura Quispe, Cyntia Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión de riesgo y el nivel de morosidad en el Banco de Crédito, Sucursal Diagonal - Wanchaq, durante el periodo 2023. La investigación fue de tipo básico y de alcance correlacional, utilizando un diseño no experimental y de corte transversal. Se empleó un enfoque cuantitativo, donde la recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a los trabajadores del área de créditos y se procesaron los datos en SPSS. La población estudiada estuvo compuesta por 10 empleados de la sucursal, seleccionados como muestra representativa de la entidad. La población de estudio fue de 10 empleados del área de créditos de la sucursal Diagonal - Wanchaq, los cuales representan tanto la fuerza operativa como los responsables de implementar las políticas de gestión de riesgos crediticios. Existe una correlación inversa significativa entre la gestión de riesgo crediticio y el nivel de morosidad, con un coeficiente de Pearson de -0.858 (p = 0.002), lo que sugiere que una mejor gestión del riesgo está asociada a una menor morosidad. La evaluación del riesgo de crédito también muestra una relación inversa fuerte con el nivel de morosidad, con un coeficiente de - 0.812 (p = 0.004). Las políticas de crédito tienen una correlación negativa significativa con la morosidad (r = -0.779, p = 0.008), lo cual resalta la importancia de políticas claras y efectivas para reducir el riesgo de impago. Finalmente, la evaluación del tipo de crédito presenta una relación inversa moderada con la morosidad (r = -0.717, p = 0.020) …
Colecciones
- Tesis [410]