Mostrar el registro sencillo del ítem
Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de neonatología del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco – 2019
dc.contributor.advisor | Cavero Torre, Nelly Ayde | |
dc.contributor.author | Galvez Pareja de Caballero, Jessica | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T00:00:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T00:00:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20241377 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11004 | |
dc.description.abstract | En la investigación titulada “Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de neonatología en el hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco - 2019”. EI propósito de esta investigación fue examinar Ia asociación entre el síndrome de burnout y el nivel de satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, en Cusco, durante el año 2019. Este estudio se caracteriza por ser de naturaleza cuantitativa, descriptiva y correlacional, involucrando a una muestra de 58 profesionales de enfermería que labora en el hospital durante el año 2019 que reveló una correlación moderada y significativa entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en el ámbito de la enfermería. Los resultados obtenidos mostraron un valor p de 0.38 y un coeficiente Tau-b de KendaII de -0.686, lo que sugiere que un incremento en los niveles de burnout se asocia con una disminución en la satisfacción laboral. EI Síndrome de Burnout fue evaluado con un nivel medio de severidad, obteniendo un 93.10%, mientras que la Satisfacción laboral se clasificó igualmente en un nivel medio, alcanzando un 87.97%. EI Síndrome de Burnout presenta una correlación moderada con la disminución de la satisfacción laboral, lo que indica que niveles más altos de burnout se asocian con una disminución en la satisfacción en el trabajo. La satisfacción en el ámbito laboral y el agotamiento emocional presentan una correlación inversa, evidenciando niveles intermedios en ambas dimensiones. Un nivel elevado de satisfacción se correlaciona con una menor incidencia de despersonalización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sindrome de Burnout | es_PE |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_PE |
dc.subject | Cansancio emocional | es_PE |
dc.subject | Despersonalización | es_PE |
dc.title | Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de neonatología del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco – 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | |
renati.author.dni | 41327906 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5466-9357 | |
renati.advisor.dni | 23829555 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.discipline | 021417 | |
renati.juror | Paullo Nina, Maricela | |
renati.juror | Aliaga Apaza, Jose Miguel | |
renati.juror | Olivera Mayo, DAnte Horacio | |
renati.juror | Paredes Calcina, Samuel | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [74]