Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcurio Saavedra, Jorge
dc.contributor.authorQuispe Ttito, Hesil Manuela
dc.contributor.authorÑaca Tuco, Rubens Brayan
dc.date.accessioned2025-07-18T19:49:49Z
dc.date.available2025-07-18T19:49:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250314
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10990
dc.description.abstractLas anomalías congénitas mayores (ACM) de origen cromosómico constituyen un problema de salud pública por su impacto en la mortalidad infantil, discapacidad y deterioro de la calidad de vida. La detección temprana de alteraciones cromosómicas (AC) es fundamental para un manejo clínico adecuado y asesoramiento genético oportuno. Objetivo. Caracterizar y analizar las alteraciones cromosómicas en pacientes con ACM atendidos en el servicio de Genética del Hospital Regional del Cusco. Metodología. Estudio cuantitativo, no experimental y descriptivo realizado en el laboratorio de Genética y Genética Molecular de la UNSAAC. Se analizaron 60 muestras de sangre periférica mediante técnicas convencionales de citogenética, durante un periodo de 12 meses, con una selección de criterios específicos y se obtuvo consentimiento informado. Resultados. Se identificaron alteraciones cromosómicas en 34 pacientes (56,67 %), con predominio de aneuploidías. Entre las alteraciones estructurales se hallaron deleciones, duplicaciones, isocromosomas, cromosoma en anillo y cromosomas marcadores. Además, se detectaron variantes polimórficas sin relevancia clínica. El síndrome Down fue el más prevalente (55,88 %), seguido por los síndromes Turner, Edwards, Patau, Wolf-Hirschhorn y un caso de síndrome de Swyer con cariotipo masculino normal. Los principales motivos de derivación fueron cardiopatías congénitas, discapacidad intelectual, talla baja, amenorrea y fenotipo dismórfico. La mayoría tenía entre 2 y 12 años. La edad materna promedio en casos de aneuploidías fue 32,25 años, predominando la edad materna óptima.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCitogenéticaes_PE
dc.subjectCromosomases_PE
dc.subjectBandeo GTGes_PE
dc.subjectAnomalías congénitases_PE
dc.titleAlteraciones cromosómicas en pacientes diagnosticados con anomalías congénitas mayores en el servicio de genética del hospital Regional - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02
renati.author.dni47018011
renati.author.dni70329961
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9184-1662
renati.advisor.dni23983840
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline511206
renati.jurorMadera Tupayachi, Elena Emperatriz
renati.jurorRondon Abuhadba, Evelina Andrea
renati.jurorMuñiz Durand, Julia Griselda
renati.jurorLaquihuanaco Coarita, Reimer Felipe
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess