Línea labial y percepción estética de la sonrisa en estudiantes de la UNSAAC, Cusco 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la percepción estética de la sonrisa según la ubicación de la línea labial en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el semestre 2024-II. Metodología: Estudio no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y transversal. Se realizó la edición digital mediante adobe Photoshop de la fotografía de una sonrisa femenina a 5 niveles de línea labial (+4mm, +2mm, 0mm, -2mm y -4mm). Mediante una escala visual análoga los 376 estudiantes de ambos sexos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco tuvieron que calificar las 5 fotografías de 0 a 10 dependiendo de que tan estética le parecía a cada una. Resultados: Como resultados se obtuvo que el 47.1% de los estudiantes consideran una línea labial a 0mm como la más estética, la línea labial a +2mm y a -2mm fueron calificadas como estéticas en un 42.8% y 46.5% respectivamente, la línea labial a +4mm fue considerada como aceptable para el 38.3% y la linea labial a -4mm fue considera como poco estética para el 31.9%, en cuanto al sexo y edad de los estudiantes hubo coincidencia en la gran mayoría de resultados. Conclusión: Se concluye que los estudiantes de la UNSAAC perciben como más estética una sonrisa con una línea labial a 0mm, además podemos decir que una sonrisa con una línea labial alta es percibida más estética que con una línea labial baja. En este estudio, el sexo y la edad no fueron relevantes al evaluar la percepción estética de la sonrisa.
Colecciones
- Tesis [220]