Descripción y análisis de facies sedimentarias de la FM. Jumasha Superior para determinar el tipo de roca hospedante de la mineralización en el depósito CRD del proyecto Yumpag - Cerro de Pasco – Perú
Resumen
Esta tesis busca optimizar las fases de perforación en la exploración minera de la estructura Tomasa-Yumpag, un depósito polimetálico de Ag, Pb y Zn tipo CRD, controlado por factores estructurales y estratigráficos. Para ello, se analizan las facies sedimentarias carbonatadas de la Formación Jumasha Superior, dado su vínculo directo con la mineralización. A partir del estudio de 19 sondajes realizados entre 2020 y 2023, se seleccionaron seis por su metraje óptimo y mejor preservación. Estos permitieron desarrollar columnas estratigráficas correlacionables y caracterizar, mediante secciones delgadas, las facies favorables y no favorables para la mineralización en los Horizontes Gasterópodos y Beta, identificados como las principales rocas hospedantes. Las facies favorables, predominantemente bioclásticas, presentan porosidad y permeabilidad secundarias que favorecieron la circulación de fluidos mineralizantes, mientras que los niveles margosos intercalados actuaron como sellos. El análisis estratigráfico demostró la continuidad lateral de los niveles calcáreos en un tramo de 800 metros, con espesores constantes, lo que sugiere un control sedimentario homogéneo. Los horizontes favorables presentan intercalaciones de facies típicas de ambientes de plataforma interior y márgenes de alta energía, típicas de una plataforma carbonatada estable. Entre ellas, las facies de calizas micríticas (mudstone y wackstone) compactas actúan como barreras para los fluidos mineralizantes, mientras que las bioclásticas (grainstone grapestone) están directamente relacionadas con la mineralización.
Colecciones
- Tesis [289]