Mostrar el registro sencillo del ítem
Las rondas campesinas y la seguridad ciudadana en la comunidad campesina de Santa Cruz de Sallac - Urcos 2023
dc.contributor.advisor | Cama Ttito, Maximo | |
dc.contributor.author | Condori Quispe, Wily | |
dc.contributor.author | Hillpa Huaracca, Fraxiles | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T21:46:42Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T21:46:42Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250085 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10661 | |
dc.description.abstract | El estudio acerca de “Las Rondas Campesinas y la Seguridad Ciudadana en la comunidad campesina de Santa Cruz de Sallac – Urcos 2023” evidencia su rol fundamental en la protección y la prosperidad de dicha comunidad. El objetivo es examinar el papel de cada ronda campesina en la mejora de la seguridad comunitaria, con el fin de determinar sus impactos tangibles, así como áreas donde se pueden implementar mejoras para fortalecer su papel. El estudio emplea una metodología descriptiva, incorporando razonamiento tanto deductivo como inductivo. Se recopilaron datos empíricos relacionados con el estado de las patrullas rurales y la seguridad pública dentro de la comunidad. Los hallazgos del estudio de investigación indican que la intervención activamente de los integrantes en las rondas ha mejorado la colaboración y el sentido de pertenencia, lo que lleva a un mayor compromiso con la seguridad de la comunidad. Las coordinaciones con la autoridad local han sido fundamental para garantizar la efectividad de las acciones de seguridad. Los hallazgos indican que la implementación de medidas preventivas ha llevado a una reducción de la actividad criminal, abigeato y una mejora en la sensación de seguridad de los residentes. Se destaca la importancia de seguir fortaleciendo las rondas mediante capacitaciones y recursos adecuados para asegurar su continuidad y eficacia en la protección de la comunidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Rondas campesinas | es_PE |
dc.subject | Seguridad ciudadana | es_PE |
dc.subject | Justicia | es_PE |
dc.subject | Derecho consuetudinario | es_PE |
dc.title | Las rondas campesinas y la seguridad ciudadana en la comunidad campesina de Santa Cruz de Sallac - Urcos 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Antropología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
renati.author.dni | 80245868 | |
renati.author.dni | 41207293 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3893-5912 | |
renati.advisor.dni | 23802090 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 315016 | |
renati.juror | Paredes Pando, Oscar | |
renati.juror | Araoz Fernandez, Carmen Rosa | |
renati.juror | Solis Mora, Jesus Jose | |
renati.juror | Martinez Quiroz, Nicanor Rolando | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [181]